Tres Arroyos | presentaron el proyecto de Ley para crear la Universidad Nacional

Tres Arroyos | presentaron el proyecto de Ley para crear la Universidad Nacional

El anuncio se realizó en CRESTA con la participación del intendente Pablo Garate, autoridades educativas y vecinos. La iniciativa plantea ampliar la oferta académica y fortalecer el desarrollo regional.

En el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA) se realizó la presentación del Proyecto de Ley para la creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos. El encuentro reunió a autoridades municipales, referentes educativos y vecinos, encabezados por el intendente Pablo Garate, el asesor académico Alberto Dibbern y la coordinadora de CRESTA, Valeria Guido.

Durante la exposición, Guido sostuvo que la universidad representaba un hito histórico para la ciudad y la región, destacando que permitiría ampliar las oportunidades de formación superior y consolidar el desarrollo local. En la misma línea, Garate remarcó que contar con una casa de estudios propia significaba un avance estratégico y subrayó la necesidad de sostener consensos políticos e institucionales que respaldaran la iniciativa.

Por su parte, Dibbern explicó los lineamientos principales del proyecto, detallando la misión, visión y fundamentos que lo sostenían. Indicó que la propuesta contemplaba el carácter innovador y regional de la futura universidad, con impacto no solo en el plano educativo sino también en los ámbitos social y productivo.


CRESTA: convenio con la UNS para el ciclo de Licenciatura en Enfermería

A partir de 2026 se dictará en Tres Arroyos la licenciatura de la Universidad Nacional del Sur, con modalidad combinada entre prácticas presenciales y cursada virtual.

La Municipalidad de Tres Arroyos anunció la firma de un convenio entre CRESTA y la Universidad Nacional del Sur (UNS) para sumar a la oferta académica local el ciclo de Licenciatura en Enfermería, que comenzará a dictarse en 2026. Del acto participaron el intendente Pablo Garate, el decano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS, Pablo Badr, la coordinadora de CRESTA, Valeria Guido, y la secretaria de Salud municipal, Mercedes Moreno.

El acuerdo permitirá que profesionales de enfermería de la ciudad y la región continúen su formación de grado, realizando prácticas presenciales en Tres Arroyos y completando el resto de las materias de manera virtual. Esta modalidad favorecería la continuidad académica de quienes ya trabajan en el sistema sanitario.

La iniciativa apuntaba a jerarquizar la carrera de enfermería, generar nuevas oportunidades de desarrollo profesional y reforzar el sistema de salud local con personal calificado.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado