Trenque Lauquen | Impulsan el Programa «Familias Solidarias» y continúan las obras en la Escuela Técnica N°1

Trenque Lauquen | Impulsan el Programa «Familias Solidarias» y continúan las obras en la Escuela Técnica N°1

Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa de contención temporal a niños, niñas y adolescentes que, por diversas circunstancias, deben ser separados de su familia de origen. La convocatoria a familias interesadas ya está abierta.

La concreción de este convenio fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el intendente Francisco Recoulat y las autoridades del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, con el apoyo de la Dirección de Género, Niñez y Adolescencia del Municipio.

Gracias a esta adhesión, el Municipio dispondrá de cinco plazas para asignar a familias solidarias que puedan ofrecer un entorno alternativo de cuidado a menores de entre 0 y 17 años, de ambos sexos.

El objetivo principal es garantizar un ambiente familiar y seguro mientras los organismos correspondientes trabajan en la resolución de las causas que motivaron la separación del núcleo familiar original.

Desde la comuna se informó que los interesados en participar en esta convocatoria serán citados próximamente a una reunión informativa, que marcará el inicio del proceso de selección. Los requisitos para ser parte del programa son:

  • Tener residencia en el distrito de Trenque Lauquen.
  • Ser mayor de edad.
  • No estar inscripto en el registro de adoptantes.
  • No poseer antecedentes penales.
  • No tener deuda alimentaria.

Las personas interesadas pueden comunicarse al 2392-629986 o escribir a serviciolocal@trenquelauquen.gov.ar. También se habilitó un formulario de inscripción online.

En paralelo a la implementación del Programa «Familias Solidarias», la gestión municipal avanza con obras significativas en infraestructura educativa.

La Escuela de Educación Técnica N° 1, una de las instituciones más emblemáticas del distrito, está siendo refaccionada con fondos provenientes del Fondo Educativo, con una inversión inicial que supera los 60 millones de pesos.

Los trabajos abarcan reparaciones en techos, puertas y ventanas, cerco perimetral, luminarias y espacios verdes. Además, en el marco de la celebración por los 100 años de la institución, se está pintando un mural conmemorativo que plasma su historia y legado.

En el interior del edificio, ya se realizaron reparaciones en los vidrios de puertas y ventanas, y se reemplazaron policarbonatos por vidrios laminados. En cuanto al techo, se intervendrán más de 600 metros cuadrados que incluyen circulaciones, aulas, el Salón de Usos Múltiples (SUM) y el área de talleres. Allí se aplicará aislación con membrana geotextil y pintura asfáltica para evitar filtraciones.

Por fuera del edificio, se restauró el cerco perimetral, se repusieron columnas de hormigón y se colocó alambre tejido nuevo. También se completaron las rejas de los tapiales exteriores, finalizando una etapa clave de la obra y generando un nuevo espacio cerrado que podrá ser aprovechado por la escuela.

Otras mejoras incluyen la pintura de rejas y tapiales, la parquización de los espacios verdes y la modernización del sistema de iluminación en altura en calles aledañas, mediante la colocación de artefactos LED y nuevas columnas.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado