El director ejecutivo de ANSES aseguró que los jubilados no han sido los más perjudicados por las medidas de ajuste, destacando el aumento del presupuesto de la entidad y los incrementos en la AUH y la Tarjeta Alimentar. Además, advirtió sobre los problemas heredados del sistema previsional previo.
Categoría: Economía
El costo de los medicamentos en Argentina supera ya al de España
Un informe de la Unión Argentina de la Salud revela que los precios de fármacos esenciales en Argentina superan ampliamente a los de otros países, como España. A pesar de contar con una industria farmacéutica robusta, factores como el financiamiento, la legislación y los acuerdos comerciales complican el acceso equitativo a tratamientos básicos.
El Gobierno confirma el fin de la moratoria previsional
La ANSES ratificó que no habrá prórroga para la moratoria previsional que permitía a quienes no alcanzaban los 30 años de aportes acceder a la jubilación. A partir de 2025, los beneficiarios deberán recurrir a la Prestación Universal para el Adulto Mayor. Además, el bono de $70.000 seguirá, pero sin ajustes por inflación.
Se vienen nuevos aumentos diferenciales en prepagas hasta diciembre
La Superintendencia de Servicios de Salud otorgó una prórroga hasta el 1 de diciembre para que las empresas de medicina prepaga apliquen los aumentos según plan y región. Las prepagas deberán detallar los componentes del valor de las cuotas, buscando mayor transparencia para los usuarios y una relación más justa entre costo y servicio.
El turismo movilizó 1,4 millones de personas durante el fin de semana largo, pero el gasto cayó un 33%
Aunque el Día del Respeto a la Diversidad Cultural atrajo a una gran cantidad de turistas, el impacto económico fue menor que en 2023. Los cambios en los hábitos de consumo, con más actividades gratuitas y menos gasto en gastronomía, marcaron una tendencia que afecta a las economías regionales.