En abril, un jubilado necesitará más de $1.200.000 para cubrir sus gastos básicos. El impacto del ajuste se suma al fin de la moratoria previsional, que dejará sin cobertura a miles de adultos mayores.
Categoría: Economía
Milei firma un DNU para abrir la puerta a un nuevo acuerdo con el FMI
El decreto no especifica el monto ni las condiciones del préstamo, lo que genera incertidumbre. La oposición lo califica de ilegal.
Precios de alimentos suben un 1,7% en enero y muestran un acelerado incremento respecto a diciembre
Los alimentos continúan su aumento, destacándose subas significativas en lácteos y huevos. A pesar de algunas caídas en productos como aceites y carnes, las proyecciones de inflación para 2024 siguen siendo elevadas, con un IPC que se espera que supere el 100%.
Hurlingham | La Justicia avaló el amparo de Selci y suspendió los cortes de AySA «hasta que se establezcan tarifas razonables»
El intendente presentó un amparo para evitar cortes de suministro por falta de pago y que se restablezca la tarifa social. En los últimos días de diciembre, el juez Marcelo Gradín falló a favor del Municipio.
Impacto de la crisis de alquileres en los hogares argentinos | Una encuesta revela la difícil situación
Una encuesta revela que 1 de cada 4 inquilinos en Argentina lucha por pagar su alquiler, lo que agrava la crisis habitacional. La falta de regulación y el aumento de los costos de los alquileres y las expensas profundizan la situación.
Caída en la industria pyme | Sectores que resisten y otros que arrastran el promedio
La industria pyme continúa en declive, con una caída de la producción del 3,7% en noviembre. Sin embargo, algunos sectores muestran leves repuntes. ¿Qué necesitan las empresas para sobrevivir a esta crisis?
El superávit fiscal de 2024 se logró con un ajuste del gasto público sin precedentes
El gobierno nacional cerró noviembre de 2024 con un superávit fiscal sostenido, alcanzado principalmente mediante un recorte del gasto público del 29% en términos reales, que impactó en áreas sensibles como obra pública, jubilaciones y programas sociales.
Estudio de la UBA señala Aumento alarmante de la pobreza entre los jubilados
Uno de cada tres jubilados vive por debajo de la línea de pobreza. El informe de la UBA destaca un aumento del 17,6 puntos porcentuales en solo un año, evidenciando una creciente vulnerabilidad entre los adultos mayores. Además, la pobreza también afecta a amplios sectores asalariados, con un notable incremento en los trabajadores formales.
Peajes | nuevos aumentos en los accesos Norte y Oeste
La Dirección Nacional de Vialidad autorizó un aumento en las tarifas de peajes para los accesos Norte y Oeste. Los nuevos valores, que impactarán especialmente en horarios pico, entrarán en vigencia el jueves 12 de diciembre.
Oficializan aumentos en las tarifas de gas: nuevos valores para diciembre
La resolución de ENARGAS establece subas en los cargos fijos y por consumo para usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, en el marco de la emergencia energética vigente hasta 2025.