El programa articula diversas líneas de acción destinadas a la prevención, asistencia y erradicación de las violencias por motivos de género. Su implementación en San Pedro permitirá fortalecer los dispositivos locales existentes, promover la capacitación de agentes territoriales y facilitar el acceso a recursos y herramientas para las mujeres que atraviesan situaciones de violencia.
El intendente del Municipio de San Pedro, Cecilio Salazar, formalizó esta semana la adhesión del distrito al programa provincial “Comunidades Sin Violencias”, en un encuentro significativo que contó con la presencia de la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. La firma de este acuerdo representa un paso firme en el compromiso del municipio por fortalecer las políticas locales con una perspectiva de género integral y transversal.
La jornada de trabajo, que tuvo lugar en la municipalidad, reunió a destacadas autoridades tanto a nivel provincial como municipal, así como a representantes de diversas organizaciones barriales, evidenciando un compromiso colectivo y multisectorial con la construcción de una comunidad más justa e igualitaria.
Durante la visita de la ministra Díaz, se concretaron acciones concretas que buscan fortalecer el entramado social y productivo con perspectiva de género en el distrito. Incluso, otro de los momentos destacados fue la firma del acta de cesión de uso por un período de 20 años del Espacio de Cuidados “La Colmenita”.
Este importante espacio, gestionado íntegramente por mujeres del barrio, se consolida así como un centro de referencia para el cuidado comunitario, brindando apoyo y contención a familias y promoviendo la autonomía de las mujeres a través de la organización y el trabajo colectivo.
Además, la visita ministerial fue el marco para la presentación de un proyecto de gran impacto para la localidad de La Tosquera: el fortalecimiento del taller textil “Piel de Río”. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del programa provincial “Organizadas y en Red”, permitirá la reubicación y ampliación del taller, dotándolo de nuevo equipamiento provisto por el Ministerio de las Mujeres.
Este apoyo significativo impulsará la producción textil local, generando nuevas oportunidades de empleo y fortaleciendo el emprendimiento colectivo de las mujeres de La Tosquera, contribuyendo así a su autonomía económica y al desarrollo de la comunidad.
El programa “Comunidades Sin Violencias”, al que San Pedro adhiere formalmente, articula diversas líneas de acción destinadas a la prevención, asistencia y erradicación de las violencias por motivos de género. Su implementación en el municipio permitirá fortalecer los dispositivos locales existentes, promover la capacitación de agentes territoriales, sensibilizar a la comunidad sobre la problemática y facilitar el acceso a recursos y herramientas para las mujeres y diversidades que atraviesan situaciones de violencia.
La adhesión implica un compromiso político y técnico por parte del municipio para integrar la perspectiva de género en todas las áreas de gestión y trabajar de manera coordinada con la provincia en la implementación de políticas públicas efectivas.
Deje un comentario