El proyecto habitacional, supervisado por Silvina Batakis y financiado por el Banco Mundial, promete transformar el barrio con viviendas modernas y nueva infraestructura urbana.
El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, encabezado por Silvina Batakis, inspeccionó los primeros avances en la construcción de 141 viviendas en el barrio Costa Esperanza de San Martín. Este proyecto, iniciado en noviembre y financiado por el Banco Mundial, se enmarca en un plan integral para mejorar la calidad de vida de las familias beneficiarias y desarrollar la infraestructura urbana del lugar.
El complejo contará con 60 viviendas de planta baja, 70 dúplex con dos y tres dormitorios, 9 casas adaptadas para personas con discapacidad, y 2 monoambientes. Además, incluirá 72 cocheras, redes de servicios básicos, alumbrado público y equipamiento urbano como rampas, bancos y arbolado. Durante la recorrida, Batakis destacó: “Un Estado presente resuelve las necesidades de los vecinos y vecinas. Pudimos lograr un préstamo internacional que refleja la seriedad con la que trabajamos”.
Más infraestructura y oportunidades para el barrio
La obra forma parte de un programa de impacto social y empleo que el Banco Mundial supervisa en conjunto con el gobierno provincial. Además, complementa otras iniciativas en Costa Esperanza, como la reciente inauguración del Centro Juvenil de Encuentro Comunitario y el Centro de Cuidado Infantil María Remedios del Valle, financiados por el BID dentro del proyecto Parque Escuela.
Con estos avances, el gobierno busca no solo garantizar viviendas dignas, sino también construir un modelo de desarrollo comunitario que priorice la inclusión, la resiliencia y la sostenibilidad.
Deje un comentario