El gobierno municipal dio pasos significativos en dos frentes cruciales para el desarrollo del distrito: la regularización dominial de viviendas y el fortalecimiento de la infraestructura educativa.
En primer lugar, el pasado jueves personal del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires visitó los barrios Fonavi 69 Viviendas y Covisop 52 Viviendas para realizar tareas técnicas esenciales en el proceso de escrituración.
Durante la jornada, se llevó a cabo un exhaustivo relevamiento para identificar la numeración de cada unidad habitacional y correlacionarla con su nomenclatura catastral.
Esta etapa es fundamental para avanzar con la documentación legal de cada propiedad.
El Municipio, que desde hace años gestiona ante el organismo provincial la escrituración de estas operatorias, ya tiene finalizados los planos de mensura y propiedad horizontal. Con esta fase técnica completada, el próximo paso será la realización del censo domiciliario.
Tras esto, intervendrá la Escribanía General de Gobierno, que se encargará de emitir los títulos de propiedad definitivos.
Este es un momento clave para que muchas familias saladillenses puedan acceder finalmente a su escritura gratuita, garantizando la seguridad jurídica y consolidando los derechos sobre sus hogares.

Por otro lado, en el ámbito educativo, el Municipio informó que avanza a buen ritmo la obra de ampliación de aulas con bloque sanitario en el edificio del CURS (Centro Universitario Regional Saladillo).
Este proyecto estratégico busca incorporar nuevos espacios para mejorar las condiciones de cursada y acompañar el creciente aumento de la matrícula estudiantil.
Actualmente, los trabajos muestran un progreso notable: se completaron los revoques, las carpetas cementicias y las veredas perimetrales exteriores. Además, ya se instalaron las aberturas y se finalizaron los cerramientos laterales de chapa en la cubierta del edificio.

En los próximos días, está prevista la instalación de los pisos y parte de los equipos de climatización, lo que permitirá mejorar significativamente la calidad ambiental de las nuevas aulas.
Esta intervención forma parte del compromiso municipal de fortalecer la educación superior y generar más oportunidades de formación para los jóvenes del distrito, reafirmando la importancia de la educación como pilar para el desarrollo local
Deje un comentario