El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, cuestionó el incremento del peaje en las rutas nacionales señalando que, a pesar de la suba del 400%, el gobierno nacional no cumple con las tareas básicas de mantenimiento, como la reparación de baches y el corte de pasto.
El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezó una reunión en Luján para firmar una presentación judicial que exige al gobierno nacional cumplir con sus obligaciones en cuanto al mantenimiento de rutas. En la reunión estuvo presente Mauro Poletti, intendente de Ramallo, quien destacó el desvío de fondos destinados a la infraestructura vial, lo cual afecta directamente a los municipios.
Poletti explicó que el reclamo está basado en los $200 mil millones que fueron enviados por la Nación, fondos que deberían destinarse al mantenimiento vial y que provienen del Impuesto a los Combustibles y el Impuesto PAIS. Además, el intendente de Ramallo hizo hincapié en la necesidad de reactivar diversas obras viales y en que el gobierno nacional asuma la responsabilidad de mantener las rutas, específicamente el corte de pasto y la reparación de baches.
En este sentido, Poletti criticó el aumento del peaje en la Ruta Nacional 9, señalando que, a pesar de que el costo del peaje ha subido un 400%, el mantenimiento de la vía sigue siendo insuficiente. Recordó que en gestiones anteriores, con peajes más bajos, se realizaban trabajos importantes como la repavimentación de puentes, el recambio de luminarias LED, y el mantenimiento de la ruta. Sin embargo, con el aumento actual del peaje, se observa un claro desajuste entre el costo y los servicios prestados, lo que genera inseguridad para los conductores, especialmente en zonas como el puente de la Ruta Nacional 9, donde los baches ya han provocado accidentes.
Deje un comentario