El intendente Javier Martínez realizó un recorrido por el nuevo espacio acompañado por los secretarios de Desarrollo Urbano y de Producción, Esteban Giuliani y Javier Genoud, respectivamente, junto con el concejal Ignacio Maiztegui.
El intendente de Pergamino, Javier Martínez, supervisó las obras de puesta en valor del casco de la antigua estancia de San Juan, perteneciente a Juan Pío Cueto, que se convertirá en un futuro museo de campaña.
Durante su visita, el intendente Martínez pudo constatar el avance de los trabajos de recuperación y restauración del edificio principal, así como la construcción de la casa del cuidador, ubicada a la derecha de la estructura histórica.
El intendente realizó el recorrido acompañado por los secretarios de Desarrollo Urbano y de Producción, Esteban Giuliani y Javier Genoud, respectivamente, y por el concejal Ignacio Maiztegui.
«Este edificio es Patrimonio Nacional y Provincial, por eso creemos que es nuestro deber ponerlo en valor para que los pergaminenses y los visitantes de todo el país conozcan nuestra historia, que es la misma de todas las poblaciones de la Pampa Húmeda. Contamos con un equipo de expertos que se está encargando tanto de la parte edilicia como de la parte museística, por lo cual confiamos en que pronto podamos disfrutar de este espacio estratégicamente ubicado junto a la autopista», señaló el mandatario.
Roberto Grin, arquitecto especialista en preservación y asesor honorario de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, explicó que la restauración se está llevando a cabo siguiendo los lineamientos del Protocolo de la Carta de Venecia. «En un primer momento, se realizó una investigación histórica exhaustiva para diagnosticar el estado del bien, que en este caso se trata de un edificio de 200 años que se encuentra en muy buen estado estructural, pero lógicamente, con algunas piezas faltantes», detalló Grin.
El especialista destacó que la estancia de San Juan es una de las pocas construcciones coloniales que se conservan en la provincia de Buenos Aires. Como parte de los trabajos de restauración, se recuperarán casi la totalidad de las aberturas, que se encontraban preservadas en un depósito del INTA.
Además, ya se completó la limpieza general e hidrolavado a baja presión de la mampostería y las paredes exteriores, y se está procediendo a la reposición de los espacios faltantes utilizando una mezcla de adobe y pintura a la cal, técnicas tradicionales que garantizan la conservación del valor histórico del edificio.

El municipio adquirió una Motoniveladora para la Red Vial Rural
Además, otra de las novedades de la semana en Pergamino fue la nueva adquisición que realizó el Municipio: una nueva motoniveladora para la Red Vial Rural. Se trata del modelo New Holland Rg140 B, que fue presentada el jueves por la mañana ante la presencia del intendente, el secretario de Gobierno Karim Dib y el subsecretario de Asuntos Rurales Aníbal Figueiras.
“Nos comprometimos con los Consorcios Rurales a comprar dos motoniveladoras nuevas. A fin del año pasado presentamos la primera y hoy ya estamos entregando la segunda. Como hemos dicho en varias oportunidades, puede convivir el equilibrio fiscal con el avance y con la compra de herramientas que nuestro agro necesita”, dijo Martínez.
Por su parte, Figueiras aclaró que la compra de esta maquinaria se realizó “con recursos totales de la Municipalidad de Pergamino y pasará a formar parte de la Red Vial Rural”. A su vez, adelantó que dicha maquinaria aportará “una solución más rápida y más ligera a los requerimientos de los consorcios”

Deje un comentario