El Hospital Municipal ya cuenta con un tomógrafo de última generación, una inversión clave que garantizará diagnósticos las 24 horas del día. Este avance fue posible gracias a la gestión municipal y la colaboración de la comunidad y la Cooperadora del nosocomio.
En un hito para la salud pública de Necochea, esta semana se concretó la llegada del tomógrafo de última generación que será destinado al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”.
El arribo del equipo fue supervisado por el intendente Arturo Rojas, acompañado por la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk; la directora del nosocomio, Vilma Parodi; el subsecretario de Obras Públicas, Lisandro Dones; e integrantes de la Cooperadora del hospital.
La adquisición de este vital equipamiento fue impulsada por el intendente Rojas, y su financiación se gestionó a través de Provincia Leasing, con el respaldo del Banco Provincia, demostrando un fuerte compromiso con el fortalecimiento del sistema sanitario local.
Este tomógrafo no es solo un avance tecnológico; es una promesa de servicio permanente para cada vecino del distrito. Estará disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año, asegurando diagnósticos precisos y oportunos en los momentos de mayor necesidad.

La concreción de este ambicioso proyecto ha sido un verdadero ejemplo de colaboración comunitaria. La Cooperadora del Hospital Municipal tuvo un rol fundamental al encargarse de la obra civil necesaria para albergar y poner en funcionamiento este moderno equipo.
Además, la Secretaría de Salud llevó a cabo la selección y contratación del equipo profesional indispensable para operar el tomógrafo. Se han integrado seis Técnicos en Diagnóstico por Imágenes y tres Médicos Especialistas en Radiología, garantizando que el nuevo equipo sea operado por personal altamente capacitado.
La llegada de este tomógrafo marca un antes y un después para la atención médica en Necochea, ofreciendo a los ciudadanos un acceso mejorado a herramientas diagnósticas avanzadas y reafirmando el compromiso con la salud pública en la región.

Deje un comentario