Multas truchas | El macrismo vuelve a sostener a De Francesco, cercado por denuncias

Multas truchas | El macrismo vuelve a sostener a De Francesco, cercado por denuncias

El macrismo se ausentó otra vez para «sostener» a De Francesco, quien maneja el negocio de las fotomultas de Hurlingham. La falta de quórum bloquea un proyecto del municipio para modernizar y transparentar el sistema de faltas, como tienen CABA y Tigre. El bloqueo de la oposición lleva 60 días y el Concejo Deliberante no puede sesionar.

El bloque macrista volvió a vaciar el recinto del Concejo Deliberante y dejó sin quórum la sesión en la que debía tratarse la reforma del sistema de infracciones. Lo hizo para sostener a Rafael De Francesco, operador clave del armado de listas de La Libertad Avanza en Hurlingham y, por ende, de la oposición. Aunque su figura está cada vez más desgastada, y si bien en el macrismo todavía prefieren no enfrentarlo: quedar pegado a su gestión, marcada por escándalos, es un costo político que muchos en el PRO local ven como un lastre.

La figura de De Francesco quedó en el centro de una causa judicial que reveló un entramado de corrupción en el sistema de infracciones bonaerense. La investigación, que derivó en allanamientos a la cámara empresaria CECAITRA y en la renuncia de un ministro provincial, apunta a una red que cobraba dinero a cambio de borrar multas, con complicidades de jueces de faltas, empresas proveedoras de radares y funcionarios que accedían al sistema. En Hurlingham, el Municipio busca romper con ese modelo opaco mediante una reforma que modernice y transparente la gestión de faltas, como ya ocurre en otros distritos.

Para conservar el control del millonario negocio de las multas, De Francesco negoció la entrega de espacios clave como el PAMI local al macrismo, un acuerdo que expuso las internas y las concesiones que se tejen en la oposición para sostener su estructura. Esa maniobra le permitió ganar tiempo en medio del avance de las denuncias y los pedidos de remoción.

Con un pasado zigzagueante que va del menemismo al lavagnismo, de Randazzo a Milei, De Francesco se mantuvo siempre cerca del poder local, especialmente vinculado al área de control y recaudación de multas. En 2023 fue candidato de La Libertad Avanza, en el marco de un armado que, según se comenta, incluyó ventas de cargos. Pero en el distrito no lo conocen por su ideología, sino por su fama: todos tienen una historia con “el rey de las multas”. Ahora, cada vez más acorralado, evalúa renunciar antes de enfrentar un pedido formal de remoción.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado