Mar del Plata | Presentaron una nueva edición del Festival Internacional de Cine

Mar del Plata | Presentaron una nueva edición del Festival Internacional de Cine

Por primera vez en su historia, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tuvo su presentación oficial en la ciudad, ante una nutrida concurrencia de medios, autoridades, productores, realizadores y la comunidad cultural y audiovisual del país.

El Teatro Municipal Colón fue el escenario elegido para que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Ente Municipal de Turismo y Cultura de General Pueyrredon (EMTURyC) anunciaran la 40ª edición del único festival «Clase A» de América Latina, reconocido por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Filmes (FIAPF).

Bajo el lema “El Renacer del Esplendor”, el encuentro del séptimo arte se llevará a cabo del 6 al 16 de noviembre.

Encabezaron la presentación Bernardo Martin, Presidente del EMTURyC; Carlos Pirovano, Presidente del INCAA; y Francisco Taverna, Director General de Cultura del EMTURyC.

Al respecto, Bernardo Martin resaltó la consolidación del evento en el calendario de la ciudad: “El Festival de Cine quedó nuevamente incorporado al calendario de Mar del Plata: hoy nadie duda de su realización. Es de los marplatenses, y de ahí nuestra idea de hacer este lanzamiento en Mar del Plata para que, a través de los medios, podamos llegar a las casas de los vecinos e invitar a todos a que se sumen como partícipes: van a haber actividades para que todos los marplatenses lo puedan disfrutar”.

Martin también agradeció el apoyo de los privados y del Gobierno Nacional por el acompañamiento para la continuidad del festival.

Por su parte, Carlos Pirovano, Presidente del INCAA, enfatizó la importancia de la participación local: “Es muy importante que nos juntemos cuando empezamos un recorrido, que nos miremos, que sepamos que esto va a ser algo que vamos a construir entre todos. Si Mar del Plata no se suma al festival, el Festival de Mar del Plata va a ser un festival con buenas películas… pero sin espíritu, sin alma. Necesitamos del marplatense para que el festival sea Mar del Plata”.

Pirovano concluyó que el festival es «una ventana a través de la cual el mundo conoce Mar del Plata» y llamó a cada marplatense a «aportar su granito de arena» para lograr «el mejor festival de cine del mundo”.

Para una edición en la que se estima que se proyectarán “entre 120 y 130 películas”, en la que se sumará una sección no competitiva denominada “Mar del Plata Classics”, las clases magistrales y actividades especiales, también invitaron a que el cine esté presente en cada rincón de la ciudad.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado