Mar del Plata | Frío polar y sin gas: la ciudad en alerta por masivos cortes de suministro

Mar del Plata | Frío polar y sin gas: la ciudad en alerta por masivos cortes de suministro

Una gran cantidad de barrios de la ciudad permanecen sin suministro de gas natural desde el miércoles por la noche, consecuencia directa de la alta demanda generada por las bajas temperaturas y problemas en los niveles de presión. El corte masivo paralizó actividades y motivó la suspensión de clases en toda la ciudad.

La interrupción del servicio de gas impacta en amplias zonas de Mar del Plata, abarcando desde barrios del sur como Bosque Peralta Ramos, Santa Celina y Rumencó, hasta otros más alejados como Playa Grande, Alto Camet, Constitución, Malvinas Argentinas, Libertad, Colinas de Peralta Ramos y Parque Luro. También se reportaron inconvenientes en sectores como Las Heras, Lomas del Golf, Las Lilas y el barrio El Jardín.

Vecinos de distintos barrios confirmaron que sus artefactos a gas dejaron de funcionar entre las 18:40 y las 19:00 del martes. La situación obligó a suspender actividades en natatorios y clubes por la falta de calefacción, alterando significativamente la rutina de los marplatenses.

Según explicó la empresa distribuidora Camuzzi, el problema radica en que el regulador del medidor de gas en cada vivienda cuenta con un sistema automático de corte ante una caída brusca de presión. Esto impide el funcionamiento normal de los artefactos y, para restablecer el suministro, es necesaria una intervención manual.

Camuzzi recomendó a los usuarios no intentar reconectar el servicio por cuenta propia y solicitó comunicar el corte a través del 0810-666-0810 para que personal autorizado realice la restitución.

El inconveniente se enmarca en una restricción progresiva en la distribución de gas que Camuzzi había iniciado el domingo, impactando inicialmente en las estaciones de GNC y profundizándose este miércoles con la afectación directa a hogares particulares. Por el momento, no hay una estimación oficial sobre cuándo podría normalizarse la situación en las zonas afectadas.

Ante la magnitud del problema, el intendente Guillermo Montenegro reunió al Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón. Entre las medidas de emergencia adoptadas, se dispuso la suspensión de clases para este jueves, así como todas las actividades en espacios deportivos y culturales, priorizando el funcionamiento de servicios esenciales como hospitales y geriátricos.

“La situación es absolutamente extraordinaria. Es la primera vez que Mar del Plata sufre una situación de estas características”, afirmó Montenegro en diálogo con TN.

El intendente explicó que el inconveniente comenzó como un fenómeno localizado, pero rápidamente se extendió a casi toda la ciudad, generando una baja en la presión y la interrupción del servicio en los domicilios.

El testimonio de los vecinos refleja la crudeza de la situación. “La verdad es que bajó muchísimo la presión y es un gas que no calienta. Estamos pasando algo que nunca ha pasado”, comentó Juan Carlos Estevez, un vecino de Mar del Plata, quien afirmó no tener gas desde el lunes y se mantiene con una estufa eléctrica.

La situación climática no ayuda. El Servicio Meteorológico Nacional informó que para hoy, la mínima será de 0° y la máxima, de 10°, con cielo mayormente nublado y la presencia de fuertes ráfagas de viento que irán entre los 42 a 50 kilómetros por hora durante todo el día. Para mañana, se espera una gran densidad de nubes, pero sin probabilidades de precipitaciones, con una temperatura que oscilará entre los 11° de máxima y 1° de mínima.

Para el resto de la semana, se mantendrá la fuerte presencia de nubes en el cielo, con pronóstico de lluvias para el lunes. Sin embargo, la máxima irá aumentando con el correr de los días, lo que podría traer un leve alivio en los próximos días.

Mientras tanto, los marplatenses esperan con incertidumbre la normalización del servicio de gas en medio del crudo invierno.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado