La Plata | Conmovedora misa en la Catedral para despedir al papa Francisco

La Plata | Conmovedora misa en la Catedral para despedir al papa Francisco

El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof rindieron homenaje al Sumo Pontífice argentino, quien falleció este lunes por la madrugada a sus 88 años.

En una jornada marcada por la tristeza y el duelo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de La Plata, Julio Alak, participaron de una conmovedora misa en la Catedral Inmaculada Concepción de La Plata para rendir homenaje al papa Francisco, quien falleció este lunes en Roma a la edad de 88 años.

La misa también contó con la presencia de funcionarios y miembros del gabinete bonaerense, quienes se sumaron al homenaje. En ese sentido, Alak expresó la profunda conmoción que embargaba a la ciudad, describiendo el día como «de enorme tristeza y dolor por la pérdida del máximo líder espiritual del mundo, que ha luchado contra los factores del poder, por la justicia social y por la paz». En sus declaraciones, el intendente resaltó el servicio constante del pontífice a los humildes y su dedicación a la búsqueda de la paz.

La misa de despedida, que coincidió con la celebración de la Pascua de Resurrección, se convirtió en un espacio de reflexión sobre el legado del Sumo Pontífice y su impacto global.

Por su parte, Kicillof destacó la relevancia internacional de Francisco, subrayando que «era una voz que se oía muy fuerte y deja un vacío muy grande». El gobernador enfatizó la «tarea inmensa» que representa honrar el legado del Papa, recordando su profunda humanidad y su valentía al confrontar poderes e ideas a escala mundial, siempre desde su arraigada identidad católica.

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, quien presidió la ceremonia, evocó con emotividad el compromiso pastoral de Francisco. «Francisco nos enseñó la ternura con los frágiles, la misericordia con los que están rotos, pero firmeza con aquellos que se abusan de los más frágiles. Ternura y firmeza brotan de ese evangelio», expresó Carrara, instando a los fieles a «trabajar para que su legado no se pierda».

Además, el arzobispo destacó la capacidad de Francisco para conectar con la gente humilde, su preocupación por los marginados y su incansable lucha por la justicia social.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado