La Plata | Alak celebró la regularización histórica del Parque Industrial II

La Plata | Alak celebró la regularización histórica del Parque Industrial II

Tras 19 años, el gobierno bonaerense junto a la Municipalidad de La Plata avanzaron por la escritura del Parque Industrial II, lo que permitirá que más de 100 empresas de la zona gocen de seguridad jurídica para fortalecer sus proyectos de inversión, crecimiento y desarrollo.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Escribanía General de Gobierno, en conjunto con la Municipalidad de La Plata, a cargo de Julio Alak, avanzó con la escrituración del Parque Industrial La Plata II, garantizando que más de 100 empresas de la zona tengan la seguridad jurídica de un espacio destinado al desarrollo productivo local.

Ubicado en la localidad de Abasto, sobre la Autovía 2, el predio consta de un total de 86 hectáreas. Su formalización brindará mayor seguridad y facilitará el financiamiento a las empresas radicadas en agrupamientos industriales bonaerenses. Actualmente en el SIP La Plata II hay 15 empresas con lotes adquiridos, que con el decreto de aprobación estarán en condiciones de escriturar y fortalecer sus proyectos de inversión, crecimiento, trabajo y desarrollo.

«Este parque lo construimos nosotros en 2006 y estuvo 19 años sin escriturar», recordó el intendente de La Plata. Al mismo tiempo, resaltó: “Tras este paso, luego haremos la escrituración de cada una de las empresas individuales que están radicadas y también de los futuros compradores. Esto significa más oportunidades para las empresas, más inversiones y más empleo de calidad para los platenses».

En ese marco, la Escribana General de Gobierno, Paula Sidoti, explicó la importancia de este paso fundamental en el proceso de regularización del predio: “Hoy termina su primera fase, que va a permitir que después las empresas que están radicadas puedan obtener su escritura”.

El SIP La Plata II comenzó su tramitación en 2012, durante la gestión municipal de Pablo Bruera. Sin embargo, la falta de documentación y estudios impidió su conformación definitiva. El municipio avanzó con la venta de lotes sin que las condiciones legales y técnicas estuvieran resueltas, lo que generó reclamos empresariales. Recién con la llegada de Alak al municipio se logró establecer una hoja de ruta un poco más clara, con articulación entre la Autoridad del Agua (ADA) y la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), que permitió cumplir con los trámites pendientes: Certificado de Aptitud Hidráulica, Plano de Subdivisión y Reglamento de Administración.

Con el Decreto Provincial N.º 370/2025 en mano, las empresas ahora podrán escriturar y acceder a créditos que antes les estaban vedados. “Les da seguridad jurídica, y les permite acceder a créditos, ya que pueden escriturar sus lotes y usarlos como garantía en sus carpetas crediticias, algo que es fundamental para crecer y seguir generando empleo”, explicó Mariela Bembi, subsecretaria de Industria y Pymes del gobierno bonaerense.

Además de la infraestructura básica, el parque cuenta con cerco perimetral, banda forestal, iluminación, conexión a internet, y una red de media tensión. Sin embargo, muchas de sus calles internas aún están en construcción, lo que refuerza la necesidad de financiamiento para completar las obras.

La aprobación del SIP La Plata II es parte de una política provincial más amplia para fomentar el desarrollo industrial con equidad territorial. Hoy existen en Buenos Aires 202 parques industriales, distribuidos en 111 municipios. Desde diciembre de 2019, se iniciaron 74 proyectos de nuevos agrupamientos y se firmaron 45 disposiciones previas, según los datos oficiales del gobierno bonaerense.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado