La nueva jefa de gabinete de Hurlingham acompañó a Cristina en el Congreso Educativo

La nueva jefa de gabinete de Hurlingham acompañó a Cristina en el Congreso Educativo

Florencia Lampreabe fue elegida por el intendente Selci para coordinar las distintas áreas del gabinete en la segunda fase de su gestión, que cosiste en 10 mil millones en obras de seguridad, salud y educación. Con un afectuoso «Hola Flor», la expresidenta Cristina Kirchner recibió a la flamante jefa de gabinete de Hurlingham este sábado en el Congreso Educativo Nacional.

Este sábado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires tuvo lugar el Congreso Educativo Nacional y Cristina fue la principal oradora. Luego de hacer un repaso sobre las políticas educativas de sus 12 años de gobierno y de los desafíos que enfrenta hoy la educación argentina, Cristina afirmó «el pueblo tiene que volver, pero organizado. Para eso estamos hoy acá, desorganizados no llegamos a ningún lado».

Del encuentro participaron referentes de la educación de todo el país y de distintos espacios políticos. Entre las que dieron el presente estuvo Florencia Lampreabe, flamante jefa de gabinete de Hurlingham, que fue calurosamente recibida por Cristina con un «Hola Flor», seguido de un gran abrazo. Lampreabe fue designada por el intendente Damián Selci hace dos semanas en la apertura de sesiones para que sea la encargada de coordinar las distintas áreas del gabinete en lo que definió como «la segunda fase de nuestro gobierno en la que Hurlingham va para delante, con más obras, con más seguridad y 10 mil millones en obras».

Lampreabe vive con su familia a pocas cuadras de la estación de Hurlingham, es licenciada en Ciencias Políticas por la UBA, y fue técnica del CONICET, y recientemente fue elegida por Crsitina como secretaria nacional del Partido Justicialista. Lampreabe fue diputada nacional por la provincia en el período 2019-2023 e impulsó la Ley de Etiquetado Frontal que busca proteger a los usuarios, y en especial a los niños, para garantizar una alimentación saludable. «Quieren ganar dinero a costa de la salud de niñas y niños. No vamos a permitir que perjudiquen la salud de nuestros hijos para aumentar los balances de sus empresas», afirmó Lampreabe en el cierre de aquel debate en el que se sancionó la ley.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado