La imagen de Javier Milei se desploma: los gobernadores provinciales superan su aprobación

La imagen de Javier Milei se desploma: los gobernadores provinciales superan su aprobación

Un estudio de Zuban Córdoba revela que la mayoría de los gobernadores argentinos gozan de una imagen más positiva que la del presidente Javier Milei, quien enfrenta una creciente desaprobación en casi todas las provincias. La encuesta destaca que, en comparación con líderes locales como Axel Kicillof y Jorge Macri, Milei lucha por ganarse la…

Un reciente estudio de la consultora Zuban Córdoba revela un panorama desalentador para Javier Milei, líder libertario y actual presidente de Argentina, quien presenta una imagen negativa en comparación con la mayoría de los gobernadores provinciales. La encuesta, realizada entre el 22 de septiembre y el 7 de octubre de 2024, abarcó a 8.660 personas y muestra que la aprobación de Milei es inferior a la de sus homólogos locales en casi todas las provincias del país.

Los resultados son elocuentes: en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof lidera con un 47,8% de aprobación, mientras que Milei apenas alcanza el 39,3%. En la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri supera a Milei con un 51,9% frente a un 36,1%. Otras provincias también reflejan esta tendencia, como Mendoza y Córdoba, donde los gobernadores Alfredo Cornejo y Martín Llaryora, respectivamente, cuentan con niveles de aprobación significativamente más altos que Milei.

El estudio destaca que, en varias provincias, la imagen de Milei ha caído a niveles preocupantes, como en Santiago del Estero, donde solo alcanza un 32% de aprobación, contrastando con el 64,2% de su gobernador, Gerardo Zamora. A pesar de que Milei tiene una aprobación del 55,1% en Chaco, el gobernador Leandro Zdero lo supera ligeramente con un 56,6%.

Además, en provincias donde Milei debería tener un respaldo más sólido, como en la Ciudad de Buenos Aires, sus cifras son decepcionantes. En Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo, quien se alinea políticamente con los libertarios, tiene un 59,2% de aprobación, superando al presidente, que logra un 54,7%.

Este estudio refuerza una tendencia que indica que los ciudadanos valoran más las gestiones locales que la nacional. Los gobernadores, al estar más cercanos a los problemas cotidianos de la gente, parecen gozar de una imagen más positiva frente a la administración nacional de Milei, que enfrenta serias dificultades para ganar la confianza del electorado.

El contexto actual sugiere que Milei deberá trabajar arduamente para revertir su imagen negativa de cara a futuros desafíos políticos y elecciones. Con una creciente desaprobación en muchas provincias y un respaldo que disminuye a nivel federal, la administración de Milei se enfrenta a un panorama complicado que pone en duda su capacidad de gobernar efectivamente en el país.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado