El gobernador de Buenos Aires mantuvo encuentros clave en La Plata, donde discutió proyectos de infraestructura vial con el gremialista Facundo Moyano y analizó el plan hídrico de Bahía Blanca con el intendente Federico Susbielles. Ambos dirigentes expresaron su preocupación por el aumento de la pobreza desde la llegada de Javier Milei al poder, pero…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tuvo una jornada intensa este martes con reuniones clave en la Gobernación. Entre los encuentros más destacados, se incluyeron las reuniones con Facundo Moyano, un influyente dirigente del sindicalismo, y Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca. Ambos llegaron a La Plata para dialogar sobre el avance de obras públicas y la situación económica de la provincia.
En la primera reunión del día, Kicillof recibió a Facundo Moyano, acompañado por Pablo Ceriani, gerente general de AUBASA, para discutir proyectos de infraestructura vinculados a la seguridad vial en Buenos Aires. La conversación se centró en la creación de nuevos empleos en el sector, impulsados por tecnologías que mejorarán los caminos provinciales.
Moyano subrayó la importancia de avanzar en estos proyectos, que no solo fortalecerán las políticas de seguridad vial, sino que también representarán un importante aporte a la comunidad en términos de empleo. Este plan se alinea con el objetivo de profundizar políticas que, según Moyano, ya están dando resultados en el desarrollo vial.
Es relevante recordar que Pablo Ceriani, quien acompañó a Moyano, tuvo un rol destacado como presidente de Aerolíneas Argentinas antes de que Javier Milei asumiera la presidencia. Tras su salida, encontró un lugar en la gestión bonaerense de Kicillof, quien lo integró en AUBASA.
Susbielles y el plan hídrico de Bahía Blanca
Más tarde, Kicillof se reunió con Federico Susbielles, intendente de Bahía Blanca, quien le presentó un panorama detallado sobre el avance de las obras para mejorar el suministro de agua potable en la región. El plan hídrico, que requiere una inversión de más de $67.000 millones, busca solucionar los históricos problemas de acceso al agua en Bahía Blanca y Coronel Rosales.
Entre las obras más relevantes, Susbielles destacó el nuevo módulo de potabilización en la Planta Patagonia y el recambio del acueducto Dique Paso de las Piedras. Con estos trabajos, se espera garantizar el abastecimiento de agua a miles de vecinos de la región, una prioridad en la gestión del intendente.
“El tiempo demostrará el trabajo serio que venimos realizando”, afirmó Susbielles al finalizar la reunión, confiando en que las obras traerán soluciones duraderas para la comunidad.
Además de abordar los temas de infraestructura, en ambas reuniones se discutió la situación política y económica actual. Tanto Moyano como Susbielles expresaron su preocupación por el aumento de la pobreza desde la llegada de Javier Milei al poder, lo que ha generado tensiones en los distritos que gobiernan. El malestar crece en sectores que ven comprometidas las inversiones y los recursos necesarios para seguir adelante con los proyectos planificados.
A pesar de las adversidades económicas, el gobernador Kicillof se mostró optimista en que los planes de infraestructura, tanto en el área vial como en el hídrico, continuarán avanzando a buen ritmo.
Deje un comentario