Katopodis convoca a un apagón nacional en rechazo a los tarifazos de Milei

Katopodis convoca a un apagón nacional en rechazo a los tarifazos de Milei

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, lidera una campaña para un apagón el 31 de octubre como protesta contra los aumentos de tarifas del gobierno nacional. Además, reafirmó el compromiso de la Provincia de Buenos Aires con el desarrollo sostenible y la economía solidaria.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, convocó a un apagón nacional el próximo 31 de octubre, en rechazo a los tarifazos impuestos por el gobierno de Javier Milei. La iniciativa, que se llevará a cabo de 21:00 a 21:10 horas, ha generado un amplio apoyo en diversas partes del país.

A través de sus redes sociales, Katopodis invitó a los argentinos a sumarse al apagón como una forma de manifestar su descontento. «En ciudades de todo el país comenzó la campaña para que este 31 de octubre, de 21 a 21.10 hs, todos los argentinos y argentinas apaguemos la luz», expresó el ministro.

El apagón busca ser un claro mensaje de rechazo a las subas de tarifas y un llamado a reclamar por «tarifas justas». Katopodis destacó que sectores como PyMEs, clubes, universidades, comerciantes y jubilados se han adherido a la propuesta.

«Nos convocan a ponerle un límite a la crueldad de este gobierno y a reclamar #TarifasJustas», añadió, poniendo de manifiesto la creciente preocupación por los efectos de los aumentos de tarifas en distintos sectores de la sociedad.

Fortalecimiento de la economía solidaria

En otra de sus actividades, Katopodis participó de un encuentro titulado «Infraestructura para la Soberanía Alimentaria», donde se reunieron cooperativistas, organizaciones productivas, sociales, universidades y gobiernos locales. Este encuentro se enmarca dentro de un Plan Integral de obras para fomentar la producción local, el desarrollo agroindustrial y la conectividad en la Provincia de Buenos Aires.

«Una jornada para fortalecer los entramados productivos y la economía solidaria en la Provincia de Buenos Aires, como parte de un Plan Integral de obras para la producción local, el desarrollo agroindustrial, la comercialización, la conectividad y la logística», detalló el ministro en sus redes.

En ese sentido, Katopodis subrayó la importancia de que el proyecto de la provincia esté siempre vinculado a las necesidades de la población. «El proyecto de esta Provincia se tiene que cruzar todos los días con la vida cotidiana de la gente. Para eso gobernamos», aseguró.

Crítica al gobierno nacional

Katopodis también participó de un evento previo a la COP de la ONU sobre biodiversidad, donde compartió espacio con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, y otras figuras destacadas. En este contexto, el ministro cuestionó las políticas del gobierno de Milei, particularmente en relación con el medio ambiente.

«Frente a un Gobierno Nacional que va reduciendo las políticas, programas y recursos para enfrentar los desafíos en términos ambientales, la Provincia de Buenos Aires va a seguir teniendo una presencia muy decidida en la defensa del desarrollo sostenible y del ordenamiento ambiental territorial que necesita nuestra región», afirmó.

Finalmente, Katopodis destacó que, en su gestión, la infraestructura continuará siendo un eje fundamental en el diseño y ejecución de las obras públicas.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado