Guaminí refuerza su apuesta por la educación pública con más opciones universitarias para 2025

Guaminí refuerza su apuesta por la educación pública con más opciones universitarias para 2025

El intendente de Guaminí, José Nobre Ferreira, presidió el cierre del primer ciclo lectivo del Centro Universitario Distrital, destacando el logro de ofrecer educación superior en la localidad. En su discurso, anunció la incorporación de tres nuevas carreras para 2025, reafirmando el compromiso con la expansión de la educación pública en la región.

El intendente José Augusto Nobre Ferreira presidió el acto de cierre del primer ciclo lectivo del Centro Universitario Distrital, destacando los logros alcanzados y anunciando la ampliación de la oferta educativa para el próximo año.

En la ceremonia, el intendente celebró el cierre de un ciclo académico histórico para el municipio, marcado por el esfuerzo y compromiso de estudiantes y docentes. El Centro Universitario Distrital nació como parte del programa Puentes del gobierno provincial, y su consolidación representa un logro clave en la historia educativa local.

Durante su discurso, Nobre Ferreira compartió la buena noticia de que, para 2025, se ampliará la oferta académica con la incorporación de tres nuevas carreras. Este paso refleja el firme compromiso del municipio con la educación pública y con la ampliación de las oportunidades educativas para la comunidad local.

“Hemos decidido seguir apostando por la educación y ampliar la oferta de carreras. Sumamos tres nuevas opciones porque creemos en el poder transformador de la Universidad Pública. Esto nos llena de orgullo y nos da la fuerza para continuar trabajando por la educación de nuestros jóvenes”, destacó el intendente.

El intendente también subrayó el papel fundamental del programa Puentes, que posibilitó la creación del Centro Universitario Distrital. “Gracias a este programa, los vecinos de Guaminí pueden acceder a una educación universitaria sin necesidad de abandonar el distrito”, afirmó.

Nobre Ferreira también aprovechó la ocasión para agradecer al gobernador Axel Kicillof por el respaldo recibido para llevar adelante este proyecto y destacó el trabajo de los estudiantes de la Tecnicatura en Bromatología y Medioambiente, así como de aquellos que continúan su formación en la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).

El Centro Universitario Distrital se está consolidando como una herramienta clave para facilitar el acceso a la educación superior en la región. La incorporación de nuevas carreras no solo expande las opciones académicas, sino que también fortalece el desarrollo social y productivo de Guaminí, brindando a los jóvenes locales la posibilidad de crecer profesionalmente sin tener que migrar a otras ciudades.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado