El candidato a diputado de La Libertad Avanza explicó que la transferencia correspondió a un trabajo de consultoría para una minera de Guatemala. Milei lo respaldó en redes sociales.
José Luis Espert salió a responder las acusaciones por la transferencia de USD 200 mil recibida en 2020 y afirmó que se trató de un contrato como consultor económico. Señaló que el vínculo surgió a partir de contactos con la firma Minas del Pueblo de Guatemala, que lo contrató tras las elecciones presidenciales de 2019 para asesorar sobre proyectos y reestructuración de deuda.
El economista detalló que firmó el contrato en enero de 2020 y en febrero recibió un adelanto en una cuenta bancaria declarada en Estados Unidos. Recalcó que el pago se realizó entre bancos estadounidenses “para que fuera totalmente transparente” y negó que existiera un aporte de Federico Machado a su campaña. Según explicó, el trabajo no se completó porque la pandemia impidió viajar a Guatemala.
En su mensaje, Espert también respondió a críticas sobre el crecimiento de su patrimonio. Indicó que la herencia de un campo familiar en Pergamino tras la muerte de su padre en 2018 justificó ese aumento. Además, apuntó contra Juan Grabois, a quien acusó de intentar ensuciar la campaña. Tras la publicación del video, el presidente Javier Milei expresó su respaldo en la red X y defendió la candidatura de su aliado en La Libertad Avanza.
Deje un comentario