La encuesta revela una fuerte polarización política a un año de las elecciones legislativas, con una paridad casi total entre los candidatos de Milei y Cristina Kirchner. Además, refleja una división de opiniones sobre la gestión de Milei, mientras que las posibles alianzas políticas generan incertidumbre y desacuerdo entre los votantes.
A un año de las elecciones legislativas de 2025, una nueva encuesta nacional realizada por Proyección muestra una intensa paridad entre los espacios políticos liderados por Javier Milei y Cristina Kirchner. Con apenas un punto porcentual de diferencia entre los candidatos de ambos referentes, el panorama electoral se perfila altamente polarizado, con una disputa que enfrenta dos modelos de país opuestos.
El candidato de Milei alcanza el 28% de intención de voto, mientras que el de Cristina Kirchner se ubica en un 27%, en un virtual empate técnico que refleja la división del electorado argentino.
La encuesta también ofrece un análisis de la gestión de Milei, revelando una profunda división en la opinión pública. Un 50,5% de los encuestados tiene una percepción negativa de su gobierno, con un 30,2% calificando su gestión como «muy negativa». Por el contrario, el 45,1% de los consultados considera su desempeño como positivo, con un 13,7% destacando su gestión como «muy positiva».
Los puntos que más dividen a la opinión pública sobre su gobierno incluyen el ajuste económico, que es rechazado por un 45,7% de los encuestados, y las formas de expresión del presidente, que no gustan al 34,6%. Sin embargo, un 33,1% de quienes valoran positivamente su gestión destacan su «actitud para mejorar la situación», seguido por un 20,1% que resalta su «conocimiento en economía y sus ideas».
En cuanto a las posibles alianzas, la encuesta muestra un panorama incierto. El 31,7% de los argentinos apoya la idea de que sectores del kirchnerismo, peronismo, radicalismo y centro se unan para enfrentar a Milei en las elecciones, aunque un 45,1% se opone a esta unión.
Por otro lado, la posibilidad de una alianza entre el PRO de Mauricio Macri y La Libertad Avanza es rechazada por un 48% de los encuestados, con solo un 22,3% que apoya esta coalición, lo que refleja la complejidad y las tensiones dentro del espectro político argentino.
Deje un comentario