El titular de la ANSES defiende las políticas de jubilaciones de Milei: «El ajuste es una sensación»

El titular de la ANSES defiende las políticas de jubilaciones de Milei: «El ajuste es una sensación»

El director ejecutivo de ANSES aseguró que los jubilados no han sido los más perjudicados por las medidas de ajuste, destacando el aumento del presupuesto de la entidad y los incrementos en la AUH y la Tarjeta Alimentar. Además, advirtió sobre los problemas heredados del sistema previsional previo.

Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSES, rechazó la idea de que los jubilados hayan sido los más afectados por las políticas económicas del gobierno de Javier Milei durante sus primeros 10 meses. En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann, el funcionario respondió a las críticas sobre las medidas de ajuste, que se han conocido como la «motosierra» del gobierno.

«Da la sensación de que los que mayor motosierra recibieron fueron los jubilados», señaló Feinmann. Sin embargo, De los Heros desestimó esta percepción. “Como diría Aníbal Fernández, me parece que es una sensación esa”, respondió de manera categórica.

El director de la ANSES argumentó que el presupuesto asignado a la ANSES ha aumentado de manera considerable. «El gasto de ANSES representa el 45% del total del presupuesto para 2025, un 15% más que en 2023. Esto refleja la responsabilidad social del gobierno», explicó.

En cuanto a las ayudas sociales, De los Heros destacó el aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en un 300% y de la Tarjeta Alimentar en un 235%. Sin embargo, diversos estudios privados sugieren que los jubilados con haber mínimo han experimentado una pérdida de poder adquisitivo en el último año. Frente a esto, el funcionario aseguró que los jubilados terminarán el año con un aumento real del 11% en sus haberes, y que se espera otro incremento del 4% en 2025.

También se confirmó la continuidad del bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima, que se implementó en marzo de 2024. No obstante, De los Heros advirtió que este bono no será ajustado con la inflación, por lo que su valor real disminuirá con el tiempo.

En cuanto al sistema previsional, De los Heros sostuvo que enfrenta una crisis estructural debido a las políticas implementadas durante los gobiernos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández. En particular, criticó las moratorias previsionales, que permitieron a casi 3 millones de personas jubilarse sin haber cumplido con los aportes correspondientes.

“Se habla mucho de la vulnerabilidad de los jubilados, pero al cruzar los datos, encontramos que el 25% de los jubilados por moratoria tiene ingresos superiores a $1.800.000, bienes personales, inmuebles y automóviles”, explicó, sugiriendo que no todos los beneficiarios de estas moratorias se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado