El contrato, que asciende a un monto total de 119.643.360 pesos, permitirá llevar el servicio de gas natural a una zona que actualmente carece de esta infraestructura esencial. Se estima que la ejecución de la obra demandará un plazo de 120 días.
El intendente de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde, firmó este jueves un contrato significativo para la expansión de la red de gas en el distrito, un proyecto que mejorará la calidad de vida de los residentes y facilitará el desarrollo de nuevas viviendas.
Acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ramiro Zarzoso, y la titular de Asuntos Legales, Soraya Barandiarán, Chalde formalizó el acuerdo con la empresa Rocma SRL de Mar del Plata, que resultó adjudicataria de la licitación correspondiente. El contrato, que asciende a un monto total de 119.643.360 pesos, permitirá llevar el servicio de gas natural a una zona que actualmente carece de esta infraestructura esencial.
La obra contempla la instalación de una extensa red de cañerías, con una longitud de más de mil metros, así como la provisión de los accesorios necesarios para su correcto funcionamiento. Esta nueva red de gas beneficiará directamente a los habitantes de 38 viviendas ya construidas en la zona: 24 pertenecientes a un desarrollo del Instituto Provincial de la Vivienda, 10 correspondientes a la Caja de Policía y 4 financiadas con fondos municipales. Además, el proyecto ha sido diseñado para permitir la conexión de futuras edificaciones en el área, lo que garantiza el crecimiento ordenado de la infraestructura de servicios en el distrito.
Se estima que la ejecución de la obra demandará un plazo de 120 días, durante los cuales se llevarán a cabo las tareas de instalación y puesta en marcha de la red de gas.

Apoyo a instituciones mediante el Programa Sentir
En paralelo, el intendente también firmó convenios con distintas entidades locales en el marco del Programa Sentir, el cual busca fortalecer el tejido social de la comunidad. Estuvo acompañado por el director de Desarrollo Humano, Luciano Ripoll, y nuevamente por la asesora legal Soraya Barandiarán.
Las instituciones beneficiadas en esta oportunidad fueron la Sociedad de Beneficencia de la Parroquia San José, que sostiene al Hogar de Ancianos; la Cooperadora del Jardín de Infantes Nº 901; los clubes Ferroviario e Independiente; y la Asociación Integral del Discapacitado, Taller Protegido Vida Nueva.
Estas organizaciones están habilitadas para recibir contribuciones comunitarias por parte de vecinos que cuenten con acompañamiento de la Dirección de Desarrollo Humano.
Deje un comentario