El intendente Darío Golía encabezó una serie de iniciativas clave en los últimos días, reafirmando el compromiso de Chacabuco con la seguridad ciudadana y el impulso a la economía y cultura local. Entre encuentros ministeriales y festejos comunitarios, el municipio busca consolidar su progreso en múltiples frentes.
En un avance significativo para la seguridad local, el intendente Golía se reunió con Ariel Ferreyra, Director de Investigaciones Criminales del Ministerio de Seguridad bonaerense, y el Comisario Mayor Cristian Caggiani, entre otros funcionarios.
La noticia más destacada de este encuentro fue el anuncio de la próxima creación de una Subdelegación de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) en Chacabuco.
Esta nueva subsede, que hasta ahora dependía de Junín, contará con personal y móviles propios, otorgándole autonomía operativa y fortaleciendo la capacidad de investigación en el distrito. Su inauguración está prevista para fines de junio, lo que representa un paso crucial en la descentralización de recursos y el fortalecimiento institucional en materia de seguridad.
Además, se confirmaron capacitaciones especializadas para el personal policial en cibercrimen y delitos complejos, junto con la entrega de insumos tecnológicos para optimizar las investigaciones.
En paralelo a las gestiones en seguridad, Chacabuco vibró el pasado fin de semana con los festejos por el 215º aniversario de la Revolución de Mayo y el Centenario del nacimiento de Haroldo Conti. Las actividades se concentraron frente al Palacio Municipal y en la Plaza San Martín, donde se realizó la Feria Producir y Feria de Sabores Locales.
Productores agroecológicos, emprendedores y artesanos de la región ofrecieron sus creaciones en un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos y vecinas, quienes también disfrutaron del tradicional desfile cívico-criollo. Pablo Meizoso, director de Desarrollo Agrario, destacó la iniciativa del intendente Golía de promover que el dinero «quede en Chacabuco, para Chacabuco», generando un circuito virtuoso donde los comerciantes locales también proveen materia prima a los feriantes.
La gestión de Golía y la concejal Julieta Garello ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) fue clave para la expansión de la feria, que alcanzó un récord de stands y una logística impecable, garantizando la participación de todos. La recaudación obtenida durante el fin de semana se mantuvo íntegramente en la ciudad, impulsando la economía local.
El sábado, el Escenario Joven vibró con bandas y artistas locales, mientras que el domingo se realizó el acto protocolar por el 25 de Mayo, el desfile y un emotivo festival en homenaje al escritor Haroldo Conti, figura insigne de Chacabuco. Meizoso agradeció el esfuerzo de las áreas de Producción del municipio, la Cooperativa “Sembrando Igualdad”, la Escuela de Actividades Culturales y todos los colaboradores que hicieron posible los festejos.

Con estas acciones, Chacabuco demuestra un enfoque integral en el bienestar de su comunidad, priorizando tanto la seguridad como el fomento de su identidad y desarrollo productivo.
Deje un comentario