Castelli | Echarren y Katopodis supervisaron  el avance de las obras en la laguna “La Rosita”

Castelli | Echarren y Katopodis supervisaron  el avance de las obras en la laguna “La Rosita”

El intendente recibió al ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires y juntos recorrieron los importantes avances de la obra de recuperación de la laguna «La Rosita». Este proyecto, calificado como histórico para la ciudad, busca potenciar el deporte, el turismo y el desarrollo local.

Durante la jornada Echarren destacó la excelente relación y el trabajo coordinado entre el ministerio y los municipios del interior. Subrayó que, junto al gobernador Axel Kicillof, se está llevando adelante la recuperación, dragado y limpieza de 20 hectáreas de espejo de agua y cinco hectáreas de tierra en la laguna.

«Creemos en este Estado, uno presente y que proyecta. Nos diferenciamos y distanciamos del gobierno de Milei, que desfinancia, abandona y no cree en la obra pública», expresó Echarren, marcando una clara postura política.

Luego, a través de su cuenta de X, el jefe comunal añadió: «Mientras Milei deserta y abandona a la gente, junto a Kicillof dragamos la laguna para prevenir inundaciones y cuidar la ciudad».

El intendente explicó la doble funcionalidad de la obra: «La obra de la Laguna nos resuelve los desagües de la ciudad y también nos potencia como destino turístico de fin de semana». Además, enfatizó el impacto económico: «Recorrimos esta mega obra con Katopodis, donde la inversión pública va a potenciar el sector privado, generar empleo y desarrollo local. La motosierra destruye, un estado inteligente mejora las ciudades y genera oportunidades. Nosotros creemos en esa Argentina».

Por su parte, Katopodis se refirió a la importancia del proyecto desde sus redes sociales: «La limpieza de la Laguna La Rosita es una obra muy importante para Castelli, que va a permitir llevar adelante una planificación en materia hidráulica para enfrentar los eventos del cambio climático».

El ministro detalló que en esta primera etapa se intervendrán 27 hectáreas, acompañadas de un plan de desarrollo urbano para la recuperación integral del espacio público y el crecimiento del turismo en la región.

Desde el primer día, Kicillof nos indicó trabajar con los intendentes que saben cómo hacer de sus ciudades un lugar de participación social para que lo público vuelva a reconciliarse y las comunidades a reconstruir lazos», concluyó Katopodis, resaltando la colaboración provincial con los gobiernos locales.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado