Caputo descartó la dolarización, defendió el apoyo de Trump y volvió a cuestionar al kirchnerismo

Caputo descartó la dolarización, defendió el apoyo de Trump y volvió a cuestionar al kirchnerismo

El ministro de Economía aseguró que el esquema cambiario se mantendrá después de las elecciones y valoró el respaldo de Estados Unidos. También admitió tensiones con los gobernadores.

Luis Caputo regresó de Estados Unidos y confirmó que la dolarización no se aplicará en el corto plazo. Explicó que el país norteamericano ofreció nuevas líneas de apoyo financiero, incluyendo un swap por 20 mil millones de dólares, compras de bonos y operaciones en pesos para aliviar la presión cambiaria. El funcionario sostuvo que el sistema de bandas con flotación controlada seguirá vigente tras las elecciones del 26 de octubre.

En declaraciones televisivas, Caputo resaltó que el gobierno de Donald Trump “ratificó su confianza en el rumbo económico argentino” y consideró que el respaldo internacional se vinculó también a los “ataques políticos del kirchnerismo”. Defendió la relación bilateral como “un hecho histórico” y afirmó que “Argentina se consolidará como aliada estratégica de Estados Unidos”.

El ministro reconoció dificultades con los gobernadores y admitió que fue “un error” no involucrarse más en lo político. Señaló que el Gobierno buscará recomponer los vínculos, aunque diferenció a un sector opositor: “Muchos mandatarios quieren restablecer la confianza, pero el kirchnerismo apuesta a que al país le vaya mal”. Entre los críticos mencionó a los integrantes del bloque Provincias Unidas, que endurecieron sus reclamos en las últimas semanas.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado