El gobierno municipal otorgó un incremento del 15% y elevó la bonificación remunerativa, beneficiando a la totalidad de los trabajadores del municipio. Además, en simultaneo avanzó con una nueva campaña de seguridad vial.
El Municipio de Bragado concluyó una semana de intensa actividad administrativa con anuncios significativos en dos áreas cruciales para la comunidad: la política salarial de los empleados municipales y la seguridad vial.
Con respecto a las condiciones laborales del personal municipal, el martes se formalizó un nuevo acuerdo paritario en el Salón Ex Combatientes en Malvinas y se estableció un incremento salarial del 15% con respecto a los haberes del mes de abril, beneficiando a la totalidad de los trabajadores del municipio. Adicionalmente al aumento porcentual, se convino una importante elevación en el monto de la Bonificación Remunerativa No Bonificable, que se incrementará de $30.000 a $50.000.
Además, paralelamente a las negociaciones salariales, el lunes se llevó a cabo la primera entrega anual de cascos a motociclistas en el mismo Salón. Este evento contó con la presencia del intendente municipal, Sergio Barenghi, inspectores de la Dirección de Tránsito del municipio, miembros de la agrupación Estrellas Amarillas, reconocida por su labor en la concientización sobre seguridad vial, y otras autoridades del gobierno local.
Esta acción se inscribe dentro del programa integral de prevención vial que el Municipio de Bragado impulsa de manera constante, buscando reducir la siniestralidad y proteger la integridad de los conductores de motocicletas.

El director operativo de Seguridad del municipio, Gerardo Pechinenda, brindó detalles sobre la iniciativa, explicando que “Esto es una iniciativa que coordinamos con el intendente y el secretario de Gobierno, para reforzar la campaña de prevención que venimos llevando adelante hace mucho tiempo”. Reconoció la complejidad de la problemática de los accidentes de tránsito, pero aseguró el compromiso del gobierno local: “Sabemos que la problemática de los accidentes no se va a solucionar de un día para el otro, pero podemos asegurarles que estamos trabajando para que disminuyan. El uso del casco es primordial y, como se dice siempre, salva vidas”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Mauricio Tomasino, quien también estuvo presente en la entrega de cascos, agradeció especialmente la labor de los inspectores de tránsito, destacando que “hacen una tarea loable en la calle, no grata y muchas veces no reconocida”. El funcionario enfatizó que “el fin de estas acciones no es recaudar, como muchas veces se escucha, sino cuidar la vida de los vecinos”. En este sentido, resaltó la crucial importancia de generar conciencia en la comunidad sobre el uso responsable y obligatorio del casco: “No sólo salva vidas, sino que también puede salvar de quedar en una situación compleja después de un accidente, evitando lesiones graves e incluso discapacidades permanentes”. Tomasino también adelantó que el municipio continuará implementando este tipo de operativos y campañas de concientización a lo largo del año, buscando promover una cultura de seguridad vial en Bragado.
La entrega de cascos se suma a otras medidas implementadas por la gestión municipal en materia de seguridad vial, como los controles vehiculares y campañas de concientización, con el objetivo de mejorar la circulación urbana y reducir los siniestros viales en el distrito.
Deje un comentario