Arranca el debate por el Presupuesto 2025 con tensiones por la ausencia de Caputo

Arranca el debate por el Presupuesto 2025 con tensiones por la ausencia de Caputo

La Comisión de Presupuesto y Hacienda inició las discusiones con la exposición de los secretarios de Hacienda y Finanzas, mientras crece la frustración entre los bloques opositores. Encuentro Federal y otros sectores evalúan un dictamen alternativo que garantice fondos para universidades y provincias, en medio de presiones por cumplir con las metas del FMI.

Este martes 8 de octubre comenzó la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados en torno al proyecto de Presupuesto 2025. A las 14 horas, los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno, fueron convocados por el presidente de la comisión, José Luis Espert, para presentar los puntos clave del proyecto. Sin embargo, la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, ha provocado tensiones tanto en el oficialismo como entre los bloques opositores.

Guberman y Quirno expondrán sobre el «Mensaje Nro. 0051/24», que propone alcanzar el déficit cero como condición para cumplir con los compromisos asumidos ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). El plan incluye una previsión de crecimiento del 5% del PBI, una inflación estimada del 104,4% para 2024 y un aumento del 100% en las retenciones.

En los últimos meses, la relación entre el oficialismo y los bloques que solían ser dialoguistas ha empeorado, especialmente con sectores como Encuentro Federal y algunos representantes de la UCR y el PRO. Estos grupos han manifestado su malestar por la falta de comunicación por parte del gobierno de La Libertad Avanza.

En una reunión reciente, estos bloques decidieron que, si Caputo no asistía a la presentación, no apoyarían el dictamen del oficialismo. Esto demuestra la creciente distancia entre las partes y ha llevado a la posibilidad de que estos sectores propongan un dictamen alternativo que mantenga el objetivo de déficit cero, pero que también garantice fondos para universidades, jubilados y provincias.

El rol de los gobernadores en la discusión

Encuentro Federal está preparando un dictamen que contemple los recursos necesarios para las universidades y ha solicitado la participación de gobernadores en el debate sobre la distribución de fondos. Entre los mandatarios invitados a participar están Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). La presencia de estos gobernadores será clave para definir el respaldo al presupuesto, ya que sus provincias dependen de los recursos asignados por la Nación.

Tensiones y desafíos en la comisión de Presupuesto y Hacienda

La UCR y otros bloques también insisten en derogar el veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario, argumentando que se deben proteger los fondos destinados a la educación superior. Este tema, junto con la financiación de la salud pública, será uno de los principales puntos de debate en las próximas semanas.

El Gobierno ha mostrado disposición a introducir modificaciones al proyecto, siempre que se respete el objetivo de déficit cero. La aprobación del presupuesto es crucial para las negociaciones del Ejecutivo con el FMI y otros acreedores internacionales, por lo que cualquier cambio en esta meta sería altamente significativo.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado