Almirante Brown | Lanzaron el Club de Robótica Gratuito para jóvenes talentos

Almirante Brown | Lanzaron el Club de Robótica Gratuito para jóvenes talentos

Más de 140 estudiantes de escuelas técnicas ya participan en esta iniciativa que busca impulsar vocaciones científicas y tecnológicas a través de proyectos de programación, robótica y nuevas tecnologías.

Con el respaldo del Municipio de Almirante Brown, se puso en marcha un innovador espacio educativo y tecnológico gratuito que ya convoca a más de 140 estudiantes de las escuelas técnicas del distrito.

Impulsada por la Secretaría de Extensión y Bienestar de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en jóvenes de entre 15 y 18 años

El Club de Robótica promueve el aprendizaje en áreas fundamentales como ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM). Los participantes tienen la oportunidad de diseñar y desarrollar proyectos vinculados a la programación, videojuegos, automatización, Internet de las Cosas (IoT) y domótica, explorando así las últimas tecnologías disponibles.

Las actividades se desarrollan los sábados de 10 a 12 horas en el campus universitario de la Quinta Rocca, ubicado en Blas Parera 132, Burzaco.

Durante los encuentros, los jóvenes son acompañados por estudiantes avanzados de la UNaB, quienes actúan como tutores, creando un ambiente de intercambio, colaboración y aprendizaje mutuo.

Más allá del desarrollo de habilidades técnicas, el proyecto busca fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de sus participantes. Además, ofrece una valiosa oportunidad para que los alumnos y alumnas de escuelas técnicas puedan realizar prácticas profesionalizantes, brindándoles una experiencia concreta en el campo de la tecnología.

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, destacó la importancia de esta propuesta: «Invitamos a las alumnas y los alumnos de escuelas secundarias de nuestro distrito a sumarse a esta iniciativa que promueve la participación, el conocimiento, la innovación y la capacitación de nuestros estudiantes secundarios».

Esta propuesta no solo acerca la tecnología a los jóvenes del municipio, sino que también contribuye a la formación de futuros profesionales en áreas de alta demanda y desarrollo

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado