El Congreso acelera el debate por el Presupuesto 2026

El Congreso acelera el debate por el Presupuesto 2026

La Cámara de Diputados convocó a siete plenarios de comisión, entre ellos el inicio de la discusión presupuestaria. La oposición pidió la presencia de Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones.

La Cámara baja cerró la semana con un movimiento inusual y habilitó siete plenarios de comisión. Entre ellos se incluyó el arranque del debate del Presupuesto 2026, bajo la conducción de “Bertie” Benegas Lynch. La oposición utilizó un recurso de emplazamiento frente a la negativa oficialista de tratar iniciativas fuera de su propia agenda.

En ese marco, diputados citaron al ministro de Economía Luis Caputo, a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei y al titular de la ANDIS, Mario Lugones. Caputo y Milei no participarían de las reuniones porque viajaron a Estados Unidos junto al presidente. A la vez, el jefe de Gabinete Guillermo Francos quedó en la mira por el Decreto 681/2025, que limitó la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad. En el recinto ya circuló la posibilidad de una moción de censura que pondría en tensión la estabilidad del Gobierno.

La agenda legislativa también incluyó proyectos con impacto político como la autonomía presupuestaria del ENARD, la emergencia para pymes, la reforma integral de la ANDIS y cambios en el régimen de importación de maquinaria usada. Ninguna de estas iniciativas lograría dictamen antes de las elecciones del 26 de octubre, fecha que podría redefinir los equilibrios parlamentarios. En paralelo, en el Senado avanzaron los preparativos para una sesión en la que se buscará frenar la privatización de Nucleoeléctrica Argentina e incorporar la emergencia en Ciencia y Tecnología.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado