Argentina | la deuda externa superó los u$s305.000 millones y marcó un récord histórico

Argentina | la deuda externa superó los u$s305.000 millones y marcó un récord histórico

El INDEC informó que en el segundo trimestre de 2025 la deuda externa bruta llegó a u$s305.043 millones, el mayor nivel desde 2006. El salto respondió al incremento del endeudamiento del sector público y a un desembolso clave del FMI.

De acuerdo con el organismo, el stock de deuda creció en u$s23.783 millones (+8,5%) respecto del trimestre anterior. El gobierno general explicó la mayor parte del aumento, al sumar u$s18.480 millones, de los cuales u$s12.398 millones corresponden a un giro del Fondo Monetario Internacional.

Los compromisos con organismos internacionales treparon a u$s92.964 millones, con casi un 60% concentrado en el FMI y otro 30% distribuido entre el BID, el BIRF y la CAF. En paralelo, el Banco Central incrementó sus pasivos en u$s2.380 millones a partir de la ampliación de un REPO con siete bancos internacionales. También se sumaron nuevas deudas por u$s2.435 millones de sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro, mientras que el resto de los bancos agregó u$s559 millones.

El informe oficial señaló que más del 70% de la deuda externa está nominada en moneda extranjera y con plazos de vencimiento largos. El ratio deuda externa/exportaciones superó el 300%, aunque recordó que en períodos recientes —como fines de 2020 y principios de 2021— ese indicador había alcanzado el 400%.

El nuevo récord en el endeudamiento expuso un escenario de presión sobre el dólar, déficit de cuenta corriente y dependencia creciente del financiamiento externo. Según el INDEC, la sostenibilidad de la deuda volverá a ser uno de los principales desafíos de la economía argentina en el mediano y largo plazo.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado