La intendenta Mariel Fernández encabezó la presentación del primer censo local de la economía popular y habilitó la Casa de las Culturas en un edificio histórico recuperado en el barrio Las Catonas.
El relevamiento, impulsado por el IMDEL, permitió identificar a quienes generan empleo desde la economía popular y aportó datos para diseñar políticas públicas de inclusión laboral. Según los resultados, el 74% de los censados eran mujeres, el 62% superaba los 40 años y más del 40% de la producción se vinculaba a la gastronomía, mientras que el sector textil se posicionaba como principal actividad de comercialización. Además, uno de cada cuatro trabajadores participaba en experiencias asociativas.
En paralelo, se inauguró la Casa de las Culturas, un edificio de Las Catonas que había permanecido cerrado más de diez años y fue restaurado con financiamiento provincial. El espacio albergará la Delegación de Trujui, áreas municipales, programas juveniles y talleres culturales abiertos a la comunidad. Durante la apertura, Fernández resaltó que la identidad cultural debía ocupar un lugar central y que el nuevo edificio ofrecía un ámbito gratuito para jóvenes, adultos mayores e infancias.
La jornada reunió a autoridades locales, instituciones barriales y vecinos, que celebraron la recuperación del inmueble. Con estas dos acciones —el censo y la inauguración—, el Municipio consolidó un esquema de gestión que vinculaba la inclusión laboral con el fortalecimiento de la identidad cultural, orientado a mejorar la calidad de vida de la comunidad morenense.
Deje un comentario