La oposición busca los dos tercios para insistir con normas aprobadas que el Ejecutivo vetó. El bloque de Unión por la Patria apuntó también a la distribución de fondos a las provincias y cuestionó el uso de decretos por parte del presidente.
La diputada Paula Penacca, secretaria parlamentaria de Unión por la Patria (UP), confirmó que en la Cámara de Diputados se organizaba una sesión especial para la próxima semana con el fin de revertir el veto presidencial a las leyes que ampliaban beneficios para jubilados, establecían una moratoria previsional y declaraban la emergencia en discapacidad. La legisladora calificó la decisión de Javier Milei como una “crueldad” y anticipó que el oficialismo libertario enfrentará resistencia en el Congreso.
Penacca reconoció que en la sesión prevista para este miércoles no contaban con los votos necesarios para tratar los vetos, pero indicó que la intención era avanzar la semana próxima, incluyendo en el temario iniciativas sobre la distribución de fondos a las provincias. Señaló que el Ejecutivo “se apropia de los recursos provinciales” y sostuvo que el veto a leyes con amplio consenso revela “un sesgo autoritario”. Desde el oficialismo, en cambio, defendieron la medida como una forma de preservar el equilibrio fiscal.
En paralelo, la Cámara baja podría debatir una posible reforma a la Ley 26.122, que regula el tratamiento de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), ante el uso frecuente de esa herramienta por parte del Ejecutivo. Este miércoles, en la sesión convocada, se votarán emplazamientos a comisiones para acelerar el dictamen de proyectos, varios de ellos impulsados por gobernadores peronistas y aliados que reclaman una distribución más equitativa de los recursos nacionales.
Deje un comentario