Tras años de deterioro, el emblemático edificio fue puesto en valor con una renovación integral que incluyó desde fachadas hasta sistemas eléctricos, y ya se prepara para ser un polo de actividad artística con una agenda variada para las vacaciones de invierno.
El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este lunes la inauguración de las obras de puesta en valor del emblemático Pasaje Dardo Rocha, un hito en la recuperación del patrimonio cultural de la ciudad. «Con inmensa alegría inauguramos las obras de puesta en valor de este hermosísimo edificio que es símbolo y tesoro de nuestra ciudad», expresó el jefe comunal a través de sus redes sociales.
Alak destacó que «tras años de abandono y a partir del trabajo de puesta en valor, el emblemático edificio volvió a brillar con música, danza, luces y expresiones artísticas diversas». El intendente fue contundente al afirmar que esta inauguración «no es un hecho aislado. Es parte de una decisión política y cultural: la de recuperar la belleza de nuestra ciudad y devolverle a los y las platenses el patrimonio que les pertenece».
El objetivo es que el Pasaje Dardo Rocha se convierta en un vibrante espacio donde «convivirán las artes plásticas, la música, el teatro, la danza, el cine, la literatura, la poesía y todas las formas de expresión artística». Además, Alak enfatizó que será «un espacio de formación, de investigación, de producción y de libertad», con la visión de que desde La Plata puedan surgir «artistas, colectivos, obras y lenguajes que recorran el país y el mundo con la fuerza de su verdad».

La transformación del edificio incluyó una restauración exhaustiva de fachadas, techos, cielorrasos y terrazas, así como la reparación de baños y ascensores y la renovación completa del sistema eléctrico y la iluminación exterior. En cifras, se construyeron 2.000 m² de veredas, se restauraron 5.500 m² de mamposterías y 4.000 m² de techos, y se impermeabilizaron otros 1.500 m².
Como parte de la renovación, se abrieron nuevas ventanas sobre calle 49 para conectar visualmente los museos con el entorno urbano, y la Radio Municipal fue reubicada, contando ahora con un moderno estudio de streaming y sala de grabación.
Estas obras forman parte de una intervención integral impulsada por la gestión de Julio Alak dentro de un plan más amplio de recuperación del patrimonio local. Este plan ya alcanzó las plazas San Martín, Rocha e Italia, y actualmente avanza con mejoras en el Palacio Municipal y el Teatro Coliseo Podestá.

La puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha era una necesidad urgente, dada la situación de deterioro crítico que atravesaba el edificio, con techos colapsados, filtraciones generalizadas, paredes electrificadas y espacios clausurados por riesgo estructural. Como consecuencia, el Cine Select había suspendido funciones por pérdidas de agua, el hall central no podía ser utilizado debido a las goteras, y tanto el MACLA como el MUMART, la Escuela Taller y las salas teatrales enfrentaban condiciones que impedían su uso.
Actividades para las vacaciones de invierno
Para las vacaciones de invierno, el renovado Pasaje Dardo Rocha ofrecerá una variada agenda cultural. Se destaca un domo inmersivo que proyectará la muestra «Diagonal luz», un recorrido visual por obras de arte en formato digital que fusiona lenguaje pictórico y tecnología. Esta experiencia se extenderá al MACLA y el MUMART, donde se exhibirá de forma gratuita «Clásicos de la Historia del Arte Argentino».
Además, el viernes 25 de julio se realizará el lanzamiento oficial de la Bienal de Arte, con una jornada cargada de actividades que anticiparán la programación completa prevista para noviembre. Este evento marcará el inicio de una de las iniciativas culturales más importantes de la ciudad.
La agenda también incluirá «Noches Pasajeras», un ciclo de espectáculos especiales que invitará a recorrer el edificio desde una perspectiva diferente. De miércoles a viernes, la renovada Radio Ciudad abrirá sus puertas al público con «Sintonía Emergente», un ciclo en vivo desde el estudio que presentará a bandas locales de distintos géneros.

Durante todo el receso invernal, las salas A y B del Pasaje recibirán diariamente funciones de teatro y propuestas musicales para las infancias, en el marco de una grilla pensada para públicos diversos y orientada a disfrutar del arte en familia. El Pasaje Dardo Rocha, revitalizado, se erige nuevamente como un motor cultural para La Plata.
Deje un comentario