Más de un millón de extranjeros habilitados para votar en la Provincia de Buenos Aires

Más de un millón de extranjeros habilitados para votar en la Provincia de Buenos Aires

La Junta Electoral bonaerense oficializó el padrón para las elecciones del 7 de septiembre, revelando un dato que podría cambiar el panorama político provincial: más de un millón de extranjeros residentes están habilitados para votar en los comicios.

Con 1.015.233 ciudadanos extranjeros en el padrón, la cifra representa un crecimiento del 23% respecto a 2021, un ritmo mucho más acelerado que el del padrón general, que subió un 5,1% en el mismo período.

Este incremento sustancial en la composición del electorado impactará directamente en la elección de diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses.

Del total de extranjeros habilitados, 463.314 residen en la Tercera Sección Electoral, mientras que 399.030 lo hacen en distritos que integran la Primera Sección. En tanto, en la ciudad de La Plata hay 63.148 ciudadanos extranjeros en condiciones de sufragar.

Además, para garantizar un orden, la Justicia Electoral dispuso la constitución de 2.401 mesas exclusivas para extranjeros distribuidas en los 135 distritos bonaerenses.

El padrón completo de la provincia asciende a 14.376.592 votantes, de los cuales 13.361.359 son ciudadanos argentinos.

La mayor parte de los votantes extranjeros se concentra en el Conurbano bonaerense, donde diez municipios reúnen casi la mitad del total de electores extranjeros. Entre los distritos con mayor cantidad de habilitados se destacan:

  • La Matanza: 142.910
  • Lomas de Zamora: 66.799
  • La Plata: 63.148
  • General San Martín: 57.433
  • Moreno: 47.011
  • Quilmes: 44.831

Aunque el mayor caudal de votos se encuentra en el Conurbano, el interior de la provincia también cuenta con una importante cantidad de electores extranjeros. Municipios como General Pueyrredón (Mar del Plata) con 20.564 votantes y Bahía Blanca con 10.545, también reflejan este crecimiento. Otros distritos como el Partido de la Costa (5.927) y Pinamar (5.420) también se destacan en el padrón.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado