El acto, encabezado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, reunió a autoridades locales, docentes, estudiantes y familias del barrio La Paloma, celebrando la memoria y la educación pública.
El acto formal comenzó con el ingreso de las banderas nacional y provincial, portadas por alumnos, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino. Distintas autoridades y docentes compartieron palabras que repasaron el proceso de selección del nuevo nombre, una decisión que surgió de los propios estudiantes.
“Los jóvenes estudiantes han elegido el nombre de Cecilia Grierson para esta escuela, quien fue la primera médica argentina. Se cumplen 136 años de su graduación y esta actividad hace que se mantenga viva la memoria de ella en los argentinos y en este caso de la comunidad de La Paloma”, expresó el intendente de Tigre, Julio Zamora.
Durante su intervención, Zamora enfatizó la importancia que el Municipio otorga a la educación como herramienta fundamental para el desarrollo. Además, detalló las numerosas obras que se están llevando a cabo en diversas instituciones educativas del distrito.
“Estamos trabajando mucho en infraestructura escolar para que las escuelas de Tigre se encuentren en las mejores condiciones. Avanzamos con la construcción de una escuela situada en Benavídez que en muy pocos meses más ya va a estar terminada. Además, ejecutamos obras de ampliación con nuevas aulas, tareas de mantenimiento integral y trabajos en núcleos sanitarios”, afirmó.
El jefe comunal subrayó que estas acciones forman parte de una política municipal activa para garantizar una educación de calidad, a través de mejoras edilicias que impactan directamente en la experiencia de estudiantes y docentes.
Tras el discurso de Zamora, se llevó a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa junto a su equipo de trabajo y la comunidad educativa, oficializando así la nueva identidad institucional del establecimiento.

Cecilia Grierson se graduó a los 30 años en la Universidad de Buenos Aires, marcando un hito al convertirse en la primera mujer en obtener ese título en la historia argentina. Su legado va más allá de su aporte académico, ya que fundó asociaciones especializadas en temas de salud y la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino.
Su figura fue clave en el avance de la medicina y en la inclusión de las mujeres en el ámbito profesional.
Su trayectoria es hoy recordada y celebrada por la comunidad de Tigre, que eligió su nombre como símbolo de compromiso, perseverancia y lucha por la igualdad.
Deje un comentario