El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó este jueves el acto de adhesión de diversos distritos bonaerenses al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia (MUNA)” de UNICEF. La iniciativa busca fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio provincial.
El evento, que tuvo lugar en el Salón Dorado, contó con la presencia del representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
Este acuerdo busca consolidar una red de trabajo conjunta para asegurar la protección y el desarrollo integral de la población más joven de la provincia.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Con la firma de estas nuevas adhesiones de municipios bonaerenses al programa MUNA de UNICEF, estamos dando un paso muy importante porque alcanzamos al 75% de la población objetivo”.
“Para nuestra provincia esta iniciativa es fundamental, ya que abarca cuestiones como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, y los derechos de niños y niñas con discapacidad”, agregó.
Los municipios bonaerenses que firmaron el acta de adhesión fueron: Benito Juárez, Carmen de Areco, Castelli, Coronel Dorrego, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, General Paz, Magdalena, Mar Chiquita, Navarro, Punta Indio, Ramallo, Salliqueló, Salto, Pedro y Tapalqué.

La adhesión de los municipios a este programa implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.
Finalmente, el gobernador Kicillof destacó el rol del programa en el actual contexto: “En un escenario complejo, en el que el Gobierno nacional no solo desertó de sus funciones, sino que además niega los problemas y ataca a los más vulnerables, lo que estamos haciendo hoy en la Provincia es reivindicar y fortalecer nuestro compromiso con las niñas, niños y adolescentes a través de políticas concretas, inversiones y presencia en cada uno de los barrios”.
Además, durante la jornada, UNICEF entregó reconocimientos a los municipios que han logrado avances significativos en sus políticas de niñez y adolescencia. Entre los intendentes distinguidos se encuentran Marisa Fassi (Cañuelas), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Nelson Sombra (Azul), Juan Pablo García (Dolores), Alberto Gelené (Las Flores), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Arturo Rojas (Necochea), Federico Achával (Pilar), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Mauro García (General Rodríguez).

Deje un comentario