Marcos Paz | Importantes avances en infraestructura, educación y producción local

Marcos Paz | Importantes avances en infraestructura, educación y producción local

El intendente Ricardo Curutchet firmó escrituras clave para obras de infraestructura y desarrollos inmobiliarios, entregó tablets a estudiantes y visitó una cooperativa que duplicó su capacidad de producción, destacando la eficiencia en la gestión de recursos y el impacto positivo en la comunidad.

La ciudad de Marcos Paz fue escenario de importantes gestiones y acciones esta semana, que marcan un avance significativo en áreas clave como la infraestructura urbana, la educación y el fomento de la producción local. El intendente Ricardo Curutchet encabezó diversas actividades que refuerzan el compromiso municipal con el desarrollo de la comunidad.

En primer lugar, en la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el intendente acompañado por las escribanas Cibiana Blanco y Lucía Malpeli, firmó escrituras que resultan fundamentales para el futuro de Marcos Paz.

Por un lado, se formalizó la titularidad de los inmuebles donde opera la sede de servicios y obras municipales, la ex planta Chediack, un paso crucial para consolidar las operaciones del municipio. Asimismo, se escrituraron los inmuebles adquiridos que serán afectados al dominio fiduciario para futuros desarrollos inmobiliarios, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento urbano.

Finalmente, se concretó la primera inscripción del terreno donde se construirá la Planta de Abatimiento de Arsénico. Esta obra, de vital importancia para la salud pública y el medio ambiente, será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), evidenciando la gestión de recursos para proyectos de gran envergadura.

Luego, en el marco del programa «Marcos Paz Conectada», el intendente Curutchet, junto a autoridades educativas, entregó 153 tablets de última generación a alumnos y alumnas de la Escuela Técnica N° 1.

Fabián Dinardo, director de la institución, expresó su entusiasmo, señalando que «es un día muy especial y que estas tablets tendrán una gran utilidad pedagógica». Además, agradeció al Municipio por su «compromiso con la educación pública y con la Escuela Técnica».

La concejala Verónica Mc Loughlin destacó que esta iniciativa busca dar continuidad al programa Conectar Igualdad, que fue eliminado a nivel nacional, asegurando que «queremos que todos los jóvenes de Marcos Paz tengan el derecho de acceder a esta tecnología». «Esta es una herramienta educativa y recreativa también para que todos tengan un mejor futuro», agregó Mc Loughlin.

El intendente Curutchet resaltó el esfuerzo de todo el equipo municipal y subrayó que la adquisición de las tablets fue posible gracias a una «administración eficiente de los recursos», fruto del «esfuerzo de la comunidad de Marcos Paz que paga sus tasas». Concluyó que, a través de esta política, «todos los alumnos de las escuelas públicas tienen la posibilidad de acceder a estas herramientas que le sirven para formarse y proyectar nuevos desafíos», enfatizando que «es un esfuerzo grande pero la educación nos hace libres».

Por último, en otro punto de la agenda, el intendente Ricardo Curutchet visitó la cooperativa Ciudad del Árbol, que ha logrado adquirir nueva maquinaria para fortalecer su capacidad de producción.

Emanuel Baruzzo, presidente de la cooperativa, detalló que se trata de «una clasificadora de fabricación nacional y una nueva termoselladora, que nos permite duplicar la capacidad». Baruzzo hizo hincapié en «el respaldo constante del municipio desde un primer momento», lo que demuestra el apoyo a las iniciativas productivas locales.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado