General Las Heras | Jornada de salud integral en el distrito

General Las Heras | Jornada de salud integral en el distrito

El Estadio Municipal El Gigante fue escenario de una Jornada de Salud Integral, organizada con un enfoque especial en personas mayores y personas con discapacidad de la Región Sanitaria VII.

La actividad ofreció servicios esenciales como vacunación y control de signos vitales a través de la Unidad Sanitaria Móvil.

Además, se dispusieron stands informativos sobre temas cruciales como el Certificado Único de Discapacidad (CUD), pensiones, salud mental, el Hogar de la Tercera Edad y diversas políticas para adultos mayores.

Uno de los puntos más destacados fueron los talleres participativos, a cargo del Colegio de Kinesiólogos, que abordaron la prevención de caídas, el movimiento y el bienestar general, buscando mejorar la calidad de vida a través del conocimiento y el autocuidado.

La jornada culminó con una emotiva presentación del ballet de adultos mayores “Tiempo de Ñaupa”, que brindó un cierre artístico a un encuentro diseñado para incluir, informar y cuidar.

La organización contó con el invaluable acompañamiento de referentes de la Región Sanitaria VII, incluyendo a Exequiel Catalán (discapacidad), Mónica Matta (adultos mayores), Santiago Díaz (diversidad), Roxana Cuk (jefa de Redes Asistenciales) y Carmen Miñano (OADS).

Desde el municipio se expresó un profundo agradecimiento a la comunidad y a todas las instituciones que hicieron posible esta jornada, resumiendo el esfuerzo como «un trabajo en equipo para seguir construyendo salud con inclusión y cercanía».

Además de esa actividad, esta semana cinco familias del distrito firmaron la escritura de su vivienda, concretando un anhelo de años. Esta acción se enmarca en la Ley Pierri, una normativa que permite regularizar la situación dominial de quienes han habitado sus inmuebles de forma pacífica y continua. Para el municipio, este paso trasciende lo burocrático: significa «tranquilidad, futuro y derecho» para los beneficiarios.

La gestión local destacó la importancia de acompañar estos procesos con «gestión, compromiso y cercanía», subrayando que «tener la escritura en mano es mucho más que un papel» y felicitando a las familias que «convirtieron un sueño en realidad».


Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado