En un emotivo acto, la Asociación Civil «TGD Padres TEA» de San Fernando celebró la inauguración de su primera sede oficial. Se trata un edificio ubicado en la calle Almirante Brown, junto a la estación Carupá del Ferrocarril Mitre.
Este nuevo espacio resulta fundamental para que la organización pueda expandir y consolidar sus actividades de apoyo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familias.
El evento inaugural contó con la presencia destacada del joven influencer Ian Moche, quien acompañó a la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente del municipio, Eva Andreotti, en el corte de cinta.
“Es un día de profunda alegría, ya que la Asociación Padres TEA finalmente tiene su hogar”, expresó con satisfacción Eva Andreotti. “El Intendente de San Fernando, Juan Andreotti, ha hecho posible este sueño al otorgarles este espacio, que se convertirá en un punto de encuentro vital no solo para los chicos con autismo, sino también como un refugio y un centro de contención para las familias que transitan este camino”, agregó.
La funcionaria resaltó el compromiso continuo del municipio con la inclusión y el apoyo a las personas neurodivergentes. “Desde el Municipio seguimos impulsando diversas acciones en el ámbito de la discapacidad y para personas neurodivergentes. Hoy contamos con el CEMAT (Centro Municipal de Asistencia Temprana), colonias de verano inclusivas, el Taller Protegido y muchas otras iniciativas en las que hemos estado trabajando y creciendo con una visión que abarca a todos los ciudadanos”, concluyó Andreotti.
La inauguración también congregó a importantes figuras políticas y referentes de la comunidad, incluyendo a la ex Diputada Nacional y actual concejal Alicia Aparicio; el Secretario de Salud municipal, Marcelo Campos; el Secretario de Deportes, Carlos Traverso, junto al equipo de la Dirección de Personas con Discapacidad; el Director General de Entidades Intermedias, Carlos Bergandi; así como otros funcionarios y concejales que quisieron testimoniar su apoyo a esta significativa iniciativa.

El joven Ian Moche, con su característica sensibilidad y compromiso, compartió su sentir: “Estoy muy contento con este lugar creado para acompañar a las familias. Muchas veces la sociedad no está preparada para nosotros, y tampoco para nuestras familias. Es muy complicado conseguir lo necesario para tener una mejor calidad de vida. Este espacio existe gracias al Municipio de San Fernando y a la Fundación Padres TEA para poder ayudar a las personas y construir una sociedad más amigable e inclusiva”.
Por su parte, la presidenta de la asociación local TGD Padres TEA, Alicia Álves detalló los planes para este nuevo espacio, bautizado como «Casa TEA». “Este será el lugar que reciba a las familias con los brazos abiertos. Estamos inmensamente agradecidos y felices por el acompañamiento del Municipio, que nos entregó este lugar en comodato. Ahora tenemos que ponernos a trabajar con mucha dedicación para que esta pequeña planta siga creciendo y dando frutos. Nuestra visión es ofrecer talleres para padres, espacios de arteterapia y musicoterapia para nuestros hijos, adolescentes y adultos, y fundamentalmente, brindar contención y orientación a los padres que necesitan mucho apoyo e información sobre los pasos a seguir tras recibir un diagnóstico de TEA”.
La Asociación Civil TGD Padres TEA de San Fernando es un actor fundamental en la defensa de los derechos y el bienestar de las personas con TEA y sus familias en el distrito. A través de diversas actividades y el incansable trabajo de sus miembros, han logrado generar conciencia y ofrecer apoyo en un ámbito donde a menudo la información y los recursos son limitados.
La obtención de esta sede oficial representa un salto cualitativo en su capacidad para brindar servicios y fortalecer la red de apoyo para la comunidad TEA de San Fernando. Para obtener más información sobre sus actividades y proyectos futuros, se puede visitar sus perfiles en las redes sociales Instagram y Facebook.

Deje un comentario