Tres Arroyos | Garate lamentó la paralización de la obra pública en el municipio

Tres Arroyos | Garate lamentó la paralización de la obra pública en el municipio

El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, expresó su profunda preocupación por la paralización de la obra pública a nivel nacional, señalando el impacto directo que esta situación tiene en su distrito.

En declaraciones recientes, el jefe comunal lamentó la escasa inversión del gobierno central en la ciudad. «El gobierno nacional, en un año y medio, puso cero pesos prácticamente en Tres Arroyos», afirmó Garate, evidenciando la falta de apoyo financiero para proyectos cruciales para el desarrollo local.

En este contexto, el intendente detalló el panorama actual de la obra pública en Tres Arroyos, explicando que «nosotros estamos haciendo algunas obras públicas y algunos servicios públicos con recursos municipales».

Si bien destacó el esfuerzo del municipio por avanzar con proyectos esenciales utilizando fondos propios, Garate enfatizó que las obras de mayor envergadura requieren necesariamente la articulación y el financiamiento del gobierno nacional.

Un ejemplo concreto de esta problemática es el estado de las rutas nacionales que atraviesan Tres Arroyos. «Acá hay dos rutas que cruzan la ciudad y están deterioradas. Y cuando me siento con Vialidad Nacional me dicen que no tiene plata para obra», señaló el intendente, ilustrando la falta de recursos destinados al mantenimiento y mejora de infraestructura vial fundamental para la conectividad y la seguridad de la región.

Más allá de la situación específica de Tres Arroyos, Garate realizó una reflexión sobre el clima político general en el país. «En Argentina los políticos se la pasan peleando, tirándose piedras de un lado para el otro mientras la gente mira que no hay respuestas a los problemas», lamentó el intendente, haciendo un llamado a la unidad y a la búsqueda de soluciones concreta.

La falta de inversión en infraestructura y obra pública, según Garate, es una clara muestra de esta desconexión entre la clase política y las demandas de la sociedad.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado