El intendente Ricardo Curutchet encabezó el lanzamiento inaugural del programa «Marcos Paz Conectada», una iniciativa municipal pionera destinada a potenciar el proceso de aprendizaje de los estudiantes del distrito.
En esta primera etapa, se realizó la entrega de tablets de última generación a alumnos y alumnas que cursan el quinto año en las escuelas públicas locales, marcando un hito significativo en la historia educativa de la comunidad.
La concejala Verónica Mc Loughlin enfatizó la trascendencia de este programa, destacando que «con estas tablets, les brindamos a los chicos de Marcos Paz una herramienta fundamental para optimizar su aprendizaje y desarrollar habilidades cruciales para su futuro laboral».
Además, la concejala resaltó el compromiso del Municipio con la expansión de la conectividad en el distrito, anunciando la implementación de puntos de acceso Wi-Fi gratuitos en las inmediaciones de cada establecimiento educativo. «Vamos a generar puntos de Wi-Fi en las zonas donde está cada escuela, abiertos a la comunidad. Es una inversión importante para que más plazas tengan un punto de Wi-Fi libre a medida que se entregan las tablets», explicó Mc Loughlin, subrayando el impacto comunitario de esta medida.
El intendente Ricardo Curutchet, por su parte, calificó al programa como un motor de transformación, impulsado íntegramente con recursos propios del Municipio. «Este es el inicio de un camino nuevo, como tantas otras políticas, y el desafío es sostenerlo», afirmó el intendente, resaltando el carácter visionario de la iniciativa. Curutchet también hizo hincapié en el principio de equidad que sustenta «Marcos Paz Conectada», asegurando que «este dispositivo genera igualdad de oportunidades».
En este sentido, recordó que «los estudiantes de escuelas públicas de Marcos Paz tengan la posibilidad de acceder a una tablet es gracias al esfuerzo de toda la comunidad», valorando el aporte colectivo que hace posible este avance educativo.
Alejandro Duarte, director de la Escuela Técnica Nº 2, establecimiento que recibió las primeras tablets, celebró la llegada de los dispositivos como una «oportunidad muy grande para los chicos» y reconoció el valor de integrar la tecnología al proceso de enseñanza-aprendizaje. «Son tablets de última generación», comentó el director, destacando el potencial del programa para «darle una potencia enorme con la tecnología a la educación pública».
Se espera que la implementación de estas herramientas digitales en el aula fomente nuevas metodologías de enseñanza, facilite el acceso a recursos educativos innovadores y prepare a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI.
Deje un comentario