El consumo de carne sigue en caída y refleja el deterioro del poder adquisitivo

El consumo de carne sigue en caída y refleja el deterioro del poder adquisitivo

Mientras algunos sectores económicos muestran señales de recuperación, el consumo masivo de alimentos básicos continúa retrocediendo. El consumo de carne vacuna, símbolo de la mesa argentina, atraviesa su peor nivel en 30 años.

Aunque en febrero la actividad económica registró un crecimiento del 5,7%, los indicadores vinculados al consumo diario de los hogares pintan un panorama distinto. La demanda de alimentos esenciales sigue desplomándose y la carne vacuna, históricamente asociada al bienestar económico, acumula 16 meses consecutivos de caída. De acuerdo con la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), el consumo anual bajó a 47,8 kilos por persona, marcando un descenso interanual del 3,2% en enero y una contracción del 5,4% en marzo.

La inflación persistente y la pérdida de poder adquisitivo obligan a muchas familias a reemplazar la carne por alternativas más accesibles como pollo, cerdo o productos de harina. Según Scentia, el consumo masivo de alimentos, bebidas y productos de limpieza cayó un 14% en marzo y un 8,5% en el primer trimestre de 2025. A su vez, los precios de la carne se dispararon: el roast beef subió un 36% en pocas semanas, la carnaza común un 36%, el cuadril un 33% y la paleta un 32%, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Mientras el consumo esencial retrocede, otros rubros muestran tendencias dispares. Las ventas de alimentos básicos crecieron apenas un 0,5% en marzo, mientras que las golosinas aumentaron un 2,2% y los productos no esenciales un 1,9%. El consumo de bebidas alcohólicas, en cambio, cayó un 10%. Pese al repunte en sectores como autos y bienes raíces, los analistas advierten que el consumo masivo seguirá debilitado: los hogares priorizan precios bajos y resignan productos emblemáticos, evidenciando que la recuperación todavía no alcanza a la mayoría de la población.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado