Saladillo | Destinan fondos para potenciar la infraestructura, optimizar servicios y renovar equipamiento

Saladillo | Destinan fondos para potenciar la infraestructura, optimizar servicios y renovar equipamiento

En una semana de mucha actividad, el intendente José Luis Salomón presentó un nuevo camión hormigonero, el lanzamiento de un software para optimizar el servicio de agua potable y encabezó la entrega de equipamiento para trabajadores municipales.

Saladillo continúa fortaleciendo su capacidad operativa y destinando recursos a infraestructura clave para optimizar la prestación de servicios y robustecer la gestión local.

La jornada comenzó frente al edificio municipal con la presentación oficial del flamante camión mixer hormigonero, adquirido con una asignación de 205 millones de pesos provenientes de fondos propios del municipio. Acompañado por miembros de su gabinete y concejales, el intendente José Luis Salomón destacó la relevancia de incorporar continuamente herramientas que impulsen las obras de pavimentación y agilicen la respuesta en materia de infraestructura urbana.

En el acto participaron el Secretario de Obras Públicas, Ing. Guillermo Candia; la Subsecretaria de Servicios Públicos, Arq. Anabella Fasano; el Secretario de Hacienda, Cdor. Gustavo Ramundo; y el responsable del área de Pavimento Urbano, Darío Invernizzi. Durante la presentación, se anunció además la licitación, prevista para el 8 de mayo, para la refacción y modernización de la planta elaboradora de hormigón, con un presupuesto estimado en 80 millones de pesos.

Simultáneamente, en la Usina de la Economía del Conocimiento, se presentó un innovador programa diseñado para perfeccionar y optimizar la red de agua potable de Saladillo. El evento contó con la presencia del Ing. Juan Martín Marcenaro, creador del software, junto al secretario Candia, la subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, Ing. Mariela Incolla, el director del área, Ing. José Luis Renzi, y el jefe comunal.

Este sistema de gestión hídrica está diseñado para identificar ineficiencias y problemas en la red de distribución, generando un mapeo exhaustivo de toda la ciudad. Entre sus funcionalidades se incluyen la detección de puntos críticos, el monitoreo constante de la presión del agua, la identificación de posibles fugas y la recopilación de datos de medición para una planificación y mantenimiento más eficaz del servicio.

Finalmente, en el cierre de la jornada, el municipio concretó la entrega de 95 pares de borcegos de seguridad al personal municipal que desempeña sus labores en diversas delegaciones del distrito, incluyendo Del Carril, Cazón, Toledo, Polvaredas y Saladillo Norte, así como en el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg y el Cementerio local.

El intendente Salomón, acompañado por funcionarios de su equipo, encabezó también esta actividad, reafirmando el compromiso del municipio con la seguridad y el bienestar laboral de sus empleados, en reconocimiento a la labor diaria que realizan en distintos puntos del territorio saladillense.

Estas iniciativas implementadas en Saladillo reflejan una administración proactiva que prioriza tanto el desarrollo de la obra pública como la adopción de tecnología de punta y la atención al capital humano, con un enfoque constante en el progreso local y la mejora continua de los servicios esenciales para la comunidad.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado