El intendente interino Beto Ramil recorrió las obras viales que lleva adelante el Municipio con fondos propios en la localidad de Garín y cuestionó al Gobierno Nacional por la paralización de la obra pública.
En una jornada de supervisión de obras viales en la localidad de Garín, el intendente interino de Escobar, Beto Ramil, puso de manifiesto el compromiso de la gestión municipal con la mejora de la infraestructura local, a pesar del complejo panorama económico nacional. Durante su recorrida, Ramil no escatimó críticas hacia la administración de Javier Milei, señalando la marcada ausencia de inversión en obra pública a nivel país y sus consecuencias directas en el desarrollo de los municipios.
«La realidad es que hacer obras para la comunidad sin el acompañamiento de Nación es una tarea muy difícil y compleja», expresó Ramil con preocupación. «Este miércoles el Gobierno Nacional cumple 500 días sin obra pública y creemos que es un tema que debe rever con urgencia porque así no hay desarrollo posible para nuestras ciudades», enfatizó, subrayando el impacto negativo de esta paralización en el progreso y la calidad de vida de los vecinos.
En este contexto, el jefe comunal interino hizo especial hincapié en proyectos de infraestructura cruciales para el partido de Escobar que se encuentran actualmente detenidos, generando frustración y obstaculizando el crecimiento local. «Vamos a seguir exigiendo que se retomen las obras que hoy están paralizadas. En Garín, por ejemplo, siguen detenidas obras clave como el entubamiento del arroyo Bedoya, un proyecto fundamental para prevenir inundaciones y mejorar el saneamiento ambiental de la zona; el Hospital del Bicentenario, una infraestructura sanitaria largamente esperada por la comunidad para fortalecer la atención médica local; y la obra del Curvón, esencial para reordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en un punto crítico de la localidad», detalló el intendente.
A pesar de este complejo escenario económico y la falta de apoyo financiero por parte del Gobierno Nacional, la Municipalidad de Escobar continúa avanzando con obras viales financiadas con recursos propios, demostrando un firme compromiso con el bienestar de la comunidad. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de repavimentación en la calle Concejal Larroca, entre las calles Belgrano y Mateo Churich, una arteria importante para la circulación en Garín. Esta intervención abarca la colocación de 330 metros cuadrados de pavimento de hormigón, la construcción de una nueva dársena de estacionamiento para mejorar el ordenamiento vehicular, la reconstrucción de 200 metros de cordón cuneta para optimizar el drenaje pluvial y la ejecución de 100 metros de nuevo pavimento, lo que significará una mejora significativa en la transitabilidad y la estética de la zona.

«Nosotros no ponemos excusas ni miramos para el costado, sino que gestionamos y hacemos», sentenció Ramil con determinación. «La obra pública es importante porque además constituye un motor para la economía y genera trabajo, así que en cada rincón del distrito vamos a estar presentes», aseguró, reafirmando el compromiso de la gestión municipal de seguir invirtiendo en infraestructura a pesar de las dificultades.
En paralelo a las obras de repavimentación, el municipio también está llevando adelante un intenso plan de mantenimiento de calzadas de tierra y estabilizados en diversos barrios del distrito. En la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) GA6, se están completando 2.500 metros de mejoras en los accesos a barrios como Villa Angélica Norte, donde se intervienen las calles Islas Malvinas y Chaco, y Villa Angélica, con trabajos en las calles Lanzoni, Industria, Santa Fe y Córdoba. Estas acciones buscan mejorar la accesibilidad y la transitabilidad en zonas donde el pavimento aún no ha llegado, respondiendo a las necesidades de los vecinos y mejorando su calidad de vida.
Asimismo, se está trabajando en la calle Olivetti, en el barrio Acceso Norte, como parte del programa de Presupuesto Participativo, una herramienta de gestión que involucra directamente a los vecinos en la definición de las prioridades de inversión para sus barrios.

Durante su jornada en Garín, el intendente también visitó el Jardín de Infantes N° 909 «Manuel Belgrano», donde se concretó la instalación de dos equipos de aire acondicionado, una demanda priorizada por la comunidad a través del programa de Presupuesto Participativo. «Como dice Ariel Sujarchuk, el Presupuesto Participativo tiene mucho de pedagógico, es un momento de escucha y encuentro con el vecino, y nos permite visualizar que las prioridades las tenemos que ir definiendo entre todos», manifestó Ramil.
Deje un comentario