Malvinas Argentinas | Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación sobre la Avenida Olivos

Malvinas Argentinas | Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación sobre la Avenida Olivos

Esta mejora no solo beneficiará a los vecinos y vecinas del Municipio, sino también a la gran cantidad de personas que utilizan esta arteria para sus desplazamientos entre otros distritos.

Esta semana, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, supervisó el progreso significativo de la obra integral de repavimentación que se está llevando a adelante sobre la Avenida Olivos. Esta arteria vial de vital importancia no solo facilita la conexión entre las localidades de Tortuguitas, Grand Bourg e Ing. Pablo Nogués dentro del distrito, sino que también constituye un nexo crucial con municipios vecinos de gran tránsito como Tigre, Escobar y Pilar, consolidándose como un corredor vial clave.

Durante su recorrida por la obra, el jefe comunal subrayó la trascendencia de esta intervención para la comunidad: “Esta es una de las principales vías de acceso a Malvinas Argentinas y, por su alto volumen de tránsito y su rol en la conectividad regional, demandaba una solución definitiva que garantizara seguridad y fluidez para todos los que la utilizan”.

Actualmente, la primera etapa del proyecto de repavimentación se encuentra en plena ejecución, abarcando el tramo comprendido entre la Colectora Oeste Ramal Pilar y la calle Bolivia. En esta fase inicial, se están llevando a cabo trabajos de reparación profunda en 200 paños de hormigón deteriorado. Estas tareas incluyen la meticulosa toma de juntas, una técnica esencial para asegurar la durabilidad del pavimento y mejorar sustancialmente las condiciones de transitabilidad y la accesibilidad para vehículos de todo tipo.

La planificación integral de la obra contempla dos etapas adicionales para completar la renovación total de la Avenida Olivos. La segunda se extenderá desde la calle Bolivia hasta la calle Uruguay, mientras que la tercera y última fase abarcará el tramo restante entre Uruguay y la calle Fragata Heroína.

Sin embargo, con el objetivo de minimizar las molestias a los vecinos y garantizar la continuidad del tránsito, las intervenciones se han organizado cuidadosamente en etapas secuenciales para no cortar de manera total la circulación. Esta estrategia permite aprovechar los nuevos accesos y vías alternativas que se han generado en el distrito durante los últimos años para implementar desvíos vehiculares eficientes.

“Nuestro objetivo final es extender esta repavimentación integral hasta alcanzar la Ruta Provincial 197, completando así una transformación profunda de esta avenida”, expresó Nardini con satisfacción ante el avance de los trabajos.

El intendente también remarcó que esta obra responde a una demanda histórica y persistente de los numerosos vecinos que transitan diariamente por la Avenida Olivos, quienes ahora podrán disfrutar de una vía más segura, moderna y eficiente.

Comenzó la construcción del nuevo Centro Cívico en Villa de Mayo

Días después Nardini también visitó el inicio de una obra emblemática para los habitantes de Villa de Mayo: el nuevo Centro Cívico de la ciudad. El edificio se está construyendo en la intersección de las calles Rosario y Arquímedes, sobre una superficie de 882 metros cuadrados, y se ejecuta con fondos municipales.

“Tendrá todas las prestaciones que hoy funcionan en la Unidad Local de Gestión del Polideportivo Municipal, para dar más accesibilidad, comodidad y seguir con la transformación que hemos logrado en estos años”, explicó el intendente.

En esta primera etapa se desarrollará la planta baja, donde funcionará la Unidad Local de Gestión (ULG), actualmente ubicada en el Polideportivo. De esta forma, el nuevo espacio brindará mayor comodidad a los vecinos y también mejores condiciones para el trabajo del personal municipal.

El diseño arquitectónico respetará el estilo colonial, en línea con la nueva ordenanza que establece una identidad local para cada ciudad del partido. La planta baja incluirá baños con ducha, cocina, comedor y oficinas para atención al público.

Luego, en una segunda etapa está prevista la construcción de la planta alta, destinada a un centro cultural comunitario con talleres, salas de exposición, aulas y espacios de ensayo.

“Gracias al aporte de los vecinos y a la buena administración de los recursos, podemos planificar y avanzar con obras que mejoran la vida de las familias”, aseguró Nardini.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado