Rojas | Plan de obras con más asfalto, luces LED y aulas nuevas

Rojas | Plan de obras con más asfalto, luces LED y aulas nuevas

El Municipio bonaerense inició obras de pavimentación, renovación lumínica y ampliación escolar, además de sumar acciones para fomentar la economía circular en el distrito.

Bajo la administración del intendente Román Bouvier, el Municipio de Rojas intensificó su plan de desarrollo con la implementación de múltiples proyectos de infraestructura y sustentabilidad que impactan positivamente en diversas localidades y barrios del distrito. Estas iniciativas abarcan desde la mejora de la conectividad vial y la modernización del alumbrado público hasta la ampliación de la infraestructura educativa y la implementación de políticas ambientales innovadoras.

En el ámbito de la infraestructura vial, uno de los avances más notables se observa en el barrio Santa Teresa, donde han comenzado las obras de pavimentación que abarcarán un total de 13 cuadras, ejecutándose en dos etapas planificadas. Este proyecto estratégico busca optimizar la circulación vehicular y elevar significativamente la calidad de vida de los residentes de esta zona, facilitando el acceso y la transitabilidad. Esta intervención se inscribe dentro de un ambicioso plan de asfaltado que contempla la renovación de más de 60 cuadras distribuidas en diferentes barrios y localidades de todo el municipio, reafirmando el compromiso de la gestión local con la mejora integral de la infraestructura urbana.

Otra localidad que se beneficia de manera directa con las acciones municipales es Rafael Obligado, donde se puso en marcha la primera etapa del programa «Luz Verde». Esta iniciativa ya ha comenzado con la instalación de 30 modernas luminarias con tecnología LED en puntos estratégicos de la localidad, incluyendo su acceso principal. El programa «Luz Verde» representa una inversión total de 40 millones de pesos y tiene como objetivo la instalación de más de 330 luminarias LED en diversos barrios y delegaciones del distrito. Este recambio tecnológico no solo busca mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono del municipio, sino que también proporcionará una iluminación de mayor calidad, incrementando la seguridad y el bienestar de los vecinos.

En el sector educativo, se registran progresos significativos en la Escuela Secundaria N° 3 “Marie Curie”, donde se está llevando a cabo la construcción de cuatro nuevas aulas y sus correspondientes dependencias sanitarias. La obra, que se inició a fines de febrero con la demolición de estructuras preexistentes, completó la etapa de encarpetado del piso, y actualmente se trabaja en la elevación de las paredes. Este proyecto es fruto de una colaboración activa entre las autoridades educativas a nivel distrital y regional, junto con el Municipio de Rojas, que en octubre de 2024 formalizó un acuerdo con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.

La construcción cuenta con un presupuesto inicial de 310 millones de pesos, financiado a través del programa provincial «Escuelas a la Obra», lo que subraya el compromiso conjunto por fortalecer la infraestructura educativa en el distrito.

Finalmente, en el eje de la sustentabilidad, la Secretaría de Desarrollo Productivo y la Dirección de Ambiente del Municipio implementó acciones concretas orientadas a la valorización energética de residuos. En este marco, recientemente se concretó el envío de dos bateas completas de neumáticos fuera de uso, los cuales serán utilizados como combustible alternativo en la industria cementera, en el marco de un programa impulsado por la empresa Cemento Avellaneda. Esta iniciativa busca fortalecer los circuitos de la economía circular, transformando residuos en una fuente de energía, lo que contribuye a la reducción de la contaminación y al aprovechamiento de recursos.

Para garantizar la continuidad de este programa, el municipio reiteró la convocatoria a gomerías y particulares del distrito para que acerquen los neumáticos en desuso al playón municipal ubicado en el km 110 de la Ruta Nacional 188, recordando enfáticamente la prohibición de depositarlos en el basural, promoviendo así una gestión responsable de los residuos y un compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado