La economía de CABA cayó 4,8% y es el peor resultado desde 2020

La economía de CABA cayó 4,8% y es el peor resultado desde 2020

Si bien la economía argentina en su conjunto también se contrajo en 2024, con una baja del 1,8%, la situación en CABA fue considerablemente más severa.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó un año 2024 económicamente desafiante, con una caída del 4,8% en su actividad económica, según datos del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (Indec CABA). Este resultado representa el segundo peor desempeño de la capital federal en la última década, solo superado por la caída histórica del 10,6% registrada en 2020, año marcado por el impacto devastador de la pandemia de COVID-19 y las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Si bien la economía argentina en su conjunto también se contrajo en 2024, con una baja del 1,8%, la situación en CABA fue considerablemente más severa. La caída en la Ciudad superó en 3 puntos porcentuales a la del país, evidenciando un deterioro económico más pronunciado a nivel local.

No obstante, el panorama económico de CABA mostró signos de recuperación durante la segunda mitad del año. Tras un primer semestre marcado por la fuerte contracción, se observaron incrementos trimestrales que sugieren una reactivación gradual: un repunte del 3,2% en el tercer trimestre y un crecimiento del 0,8% en el cuarto.

Los sectores más afectados por la crisis en CABA fueron la construcción y el transporte y las comunicaciones, que lastraron el desempeño económico en los primeros meses del año. En contraste, la industria mostró indicios de recuperación, impulsada por el desempeño positivo de la fabricación de productos farmacéuticos y la intermediación financiera.

En conclusión, el informe del Indec CABA revela que la economía de la Ciudad ha atravesado por un período de gran volatilidad en la última década. Después de años de fluctuaciones, 2020 se erigió como el año de mayor contracción, con una caída del 10,6% debido al ASPO. Y, aunque se registró una recuperación en los años posteriores, 2024 se posiciona como el segundo peor año de la década, subrayando la magnitud del desafío económico que enfrenta la Ciudad

Deje un comentario

Tu email no va a ser piblicado