Este proyecto permitirá a los estudiantes cursar el ciclo básico de diversas carreras, entre ellas Medicina, Ciencias Veterinarias, Derecho, Farmacia y Bioquímica, Odontología, Psicología y Ciencias Económicas.
Esta semana el Municipio de Chacabuco dio un paso importante en materia de educación con la inauguración de la nueva sede del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), un proyecto largamente anhelado por la comunidad estudiantil local. El intendente Rubén Darío Golía fue el encargado de encabezar el acto de lanzamiento, que se llevó a cabo en las instalaciones del primer piso del Centro Universitario de la ciudad, ubicado en la calle Olavarría 306.
Este nueve establecimiento ofrecerá a los jóvenes de Chacabuco la posibilidad de iniciar sus estudios universitarios en una amplia variedad de carreras, incluyendo Medicina, Ciencias Veterinarias, Derecho, Farmacia y Bioquímica, Odontología, Psicología y Ciencias Económicas, entre otras. Esto evitará que los estudiantes deban trasladarse a otras ciudades para cursar el ciclo básico, facilitando su acceso a la educación superior y reduciendo los costos.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y la bendición del Padre Darío Kling, se procedió al corte de cinta y al descubrimiento de una placa conmemorativa, dejando oficialmente inaugurada la sede. Se anunció que las clases comenzarán el 3 de abril, dando inicio al ciclo lectivo 2025.
En su discurso, el intendente recordó los inicios del proyecto en 2022 y subrayó la importancia de contar con una sede del CBC en Chacabuco. «Esta inauguración me llena de emoción y orgullo. Estamos trabajando para que todos nuestros jóvenes puedan acceder a la educación superior, y esta nueva sede se suma a los esfuerzos que ya venimos realizando con la UTN y la Universidad de Hurlingham», señaló el intendente.
Además, anunció que se está trabajando para convertir el Hospital “Nuestra Señora del Carmen” en un Hospital Universitario y que se implementarán Becas al Esfuerzo para quienes terminen el CBC en Chacabuco y continúen su carrera en Buenos Aires.
“Queremos que todos los pibes y pibas que tengan vocación y sueños los puedan realizar. La universidad te transforma y esa es la verdadera libertad que queremos los argentinos, que los jóvenes estudien, se formen, y que dejen lo mejor para nuestro país”, concluyó.
El Lic. Felipe Vega Terra, por su parte, sostuvo: “Cada vez que abrimos una sede sentimos que la UBA vuelve a sus orígenes. Es mucha emoción, un momento de enorme alegría. La UBA representa una oportunidad muy importante para todos y todas, porque es un camino para elegir el futuro del proyecto de vida”.
En tanto, el Lic. Emiliano Cagnacci destacó: “Más en tiempos en donde se golpea y se vapulea a la educación pública y más aún a la universitaria, esto demuestra la importancia de las decisiones políticas para la educación”.
Deje un comentario